Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa en Común reclama "más transparencia" en el Consistorio

Reinosa en Común reclama

Urge al equipo de Gobierno a que haga lo necesario para adherirse al Acuerdo marco de colaboración entre el Ministerio de Hacienda, Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias

La formación Reinosa en Común, que cuenta con un concejal en la Corporación Municipal de Reinosa, ha publicado un comunicado en el que pide "más transparencia" en el Consistorio y una "mayor predisposición" para cumplir con los requisitos exigidos.

"De acuerdo con los principios recogidos en nuestro programa electoral, y acordes a los tiempos y los deseos de la ciudadanía de mejorar la calidad de la democracia en nuestras instituciones, uno de nuestros principales objetivos de Reinosa en Común es promover la participación ciudadana en los asuntos municipales y la transparencia en la gestión de los mismos", señalan desde la formación política.

"Transparencia y participación son dos derechos necesariamente ligados, ya que con una administración transparente seremos una ciudadanía mejor informada y capaz de tomar mejores decisiones a la hora de participar en los asuntos públicos", recalcan.

Mediante un comunicado, aseguran que en el último pleno, celebrado el 3 de septiembre, la portavoz de REC, Victoria Callejo, "presentó una moción para adherirse al Acuerdo marco de colaboración entre el Ministerio de Hacienda, Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias para promover y facilitar el desarrollo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de la transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en las Entidades Locales".

"A pesar de que dicha moción fue aprobada por el pleno, el lunes 14 de septiembre nos encontramos con que a un día del vencimiento del plazo para adherirse a dicho acuerdo, nada se había hecho nada al respecto, y fue Victoria Callejo, con la colaboración de los trabajadores municipales, quien finalmente realizó los breves trámites para la adhesión", aseguran desde REC.

"Resulta inexplicable e inquietante comprobar que una moción aprobada en el pleno, no se lleva a cabo, pese a contar con el voto a favor de todos los todos los grupos, y de las buenas palabras del alcalde, quien en el pleno declaró estar a favor de la transparencia, faltaría más".

"Si realmente el gobierno municipal está a favor de la transparencia y de cumplir la ley que le obliga a ello, queremos urgir al  alcalde a que deje las palabras y pase a la acción, ya que en materia de transparencia el Ayuntamiento de Reinosa lleva años de retraso con la Ley 11/2007 (sobre acceso electrónico a los servicios públicos) y apurando el plazo dado a los entes locales para aplicar la Ley 19/2013 (de la transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno) que vence el próximo 10 de diciembre", insisten desde la formación política.

Segun REC, "la aplicación de estas leyes requiere de un plan, una dotación de recursos y un cambio de cultura y estructura organizativa muy importante. Sin embargo, no tenemos constancia de que se haya iniciado acción alguna, ni siquiera la promovida por la moción que presentamos".