El comité de empresa de Sidenor se ha opuesto a "la deslocalización de las producciones" y ha solicitado a la dirección de la empresa que "reconsidere su postura y no ponga en grave riesgo industrial a la fábrica de Reinosa y a la comarca" tras la decisión de la compañía de reducir la producción en el tren de laminado, que pasará de tener dos a un relevo productivo el próximo 18 de julio.
En declaraciones a Vive Campoo y preguntado por las causas de esta medida, el presidente del comité, Sergio Fernández Saiz, ha opinado que "es una estrategia de deslocalización de las producciones para potenciar unas plantas en detrimento de otras", y ha señalado que "aunque a día de hoy no conlleva una perdida de empleo inmediata, sí lo es a futuro".
En cuanto a los motivos para llevar a cabo este medida tan negativa en la planta campurriana, que en la actualidad emplea a casi 150 trabajadores, Fernández se remite a que "ellos -la empresa- dicen que es por una bajada de pedidos pero no podemos entender que sea así ya que Azkoitia está subiendo".
En su argumentación, el presidente del comité de empresa ha reiterado que "el tren de Reinosa tiene de los mejores ratios de las fábricas del grupo, tanto en productividad como en términos económicos y de calidad" y sin embargo, salvo en mantenimiento diario, "la inversión es cero desde hace muchos años".
"Tener un horno encendido 24 horas para producir sólo durante 8 horas -al pasar a un sólo relevo- no es viable por los costes altísimos que implica, podría mantenerse para un periodo corto de tiempo, pero son unos costes a los que nos lleva la empresa con esta decisión", lamenta Fernández.
Además, para justificar la incertidumbre, ha precisado que "hay determinadas gamas de producto que se venían fabricando tradicionalmente aquí y ahora se hacen en Azkoitia".
Un tren a dos velocidades
Hasta finales de marzo de este año, y según ha recordado Sergio Fernández, el tren 21 de Laminación de Reinosa, donde desarrollan su trabajo unas 30 personas, se encontraba a un régimen superior a dos turnos y en ese momento baja a dos, mientras el de la fábrica vasca se mantenía en ese momento a dos.
En abril, Azkoitia subió un relevo más y ya en la primera semana de julio se ha situado a cuatro, es decir, carga completa de la instalación, pocos días antes de que la empresa haya anunciado a los representantes de los trabajadores de la factoría campurriana que, lejos de mantenerse la carga, los relevos se reducen a la mitad y pasará el 18 de julio a sólo uno. Conclusión: Azkoitia 4-1 Reinosa.