Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa aprueba el presupuesto municipal para este año a un mes de las elecciones

Reinosa aprueba el presupuesto municipal para este año a un mes de las elecciones

Según se congratula el alcalde regionalista, que de nuevo volvió a expulsar a un edil de la sesión plenaria, en este caso al socialista Sergio Balbontín por "interrumpir de forma reiterada", "de legislaturas ejemplares se consiguen futuros prometedores, y en eso estamos"

El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado hoy, a un mes de las elecciones y con los votos del Equipo de Gobierno (PRC-PP), el presupuesto municipal para el presente ejercicio, el cual asciende a 9.271.000 euros. Esta cifra, señalan desde el Ayuntamiento, "supone un incremento del 4,74% respecto a la que se destinó al presupuesto del año 2022".

En el documento económico, que presentó el alcalde José Miguel Barrio como "de transición", destaca la asignación destinada al capítulo relativo a gastos en bienes, servicios y transferencias. Algo más de 5 millones de euros para financiar las partidas de "promoción y gestión de la vivienda pública (25.000 euros), mejora del alumbrado público, prestación del servicio de las piscinas climatizadas, ayuda a domicilio, limpieza viaria y limpieza de edificios municipales". El apartado denominado "desarrollo empresarial", se dota, por su parte, con "81.600 euros para atender los gastos del centro de artesanos y la constitución de una comunidad energética".

El Ayuntamiento mantiene las subvenciones nominativas a asociaciones, entidades educativas, culturales y sociales además de la contemplada para el "bono Tarjeta Plus". El incremento en este caso será para las ayudas de AMPAS, Banco de Libros y UNATE.

El gasto de personal, por su lado, tendrá un importe de 3.459.352 euros.

Respecto a los ingresos indirectos, estos han disminuido un 10,9% a causa de la congelación y bajada de impuestos, como "las plusvalías, el IAE y el ICIO, impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, con una disminución del 20%.". El regidor recordó que en esta legislatura también se han bajado impuestos como el IBI o el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Barrio completó su intervención destacando "los más de 5 millones de euros que integran los fondos liquidos de los de los que dispone el Consistorio y los más de 2 millones del remanente de tesorería".

"Se están haciendo muchas obras", afirmó Barrio, quien espetó, por otro lado, a la oposición "de legislaturas ejemplares se consiguen futuros prometedores, y en eso estamos".

Por su parte, los grupos de PSOE y REC mostraron su desacuerdo con los presupuestos municipales. Así, el grupo socialista, que abandonó el Salón de Plenos al haber sido expulsado su portavoz, Sergio Balbontín, por " interrumpir de forma reiterada las intervenciones del alcalde", calificó el presupuesto de "repetitivo", señalando que "se podría haber puesto más en común". Reinosa, opinó , "necesita nuevas propuestas".

Por su parte Victoria Callejo, que ya fue expulsada por el regidor en otra ocasión y por el mismo motivo, contrastar sus planteamientos y afirmaciones, aseguró por parte de Reinosa en Común que los presupuestos "no" contribuyen a "revertir la pérdida de población, fijar empleo o vivienda" y opinó que "es imprescindible disminuir gastos y aumentar ingresos sin aumentar impuestos".

Plan Estratégico

El Pleno aprobó así mismo y por unanimidad, el Programa Operativo Anual 2023 del Plan Estratégico de Reinosa 2022- 2032, cuyo objetivo, explicó el concejal responsable de este Plan Estratégic,o José Luis López Vielba, es "recopilar y detallar el alcance de las acciones definidas en el Plan de Acción y cuya ejecución se propone para el año en curso".

Este punto, con el que arranca la implementación del Plan Estratégico 2022-2032 y que se había dejado sobre la mesa a petición de PSOE y REC en el Pleno anterior para incorporar nuevas propuestas, contempla finalmente siete acciones como son "el Plan de Mejora y Acondicionamiento del Polígono Industrial de la Vega, el Programa de Actividades para Adolescentes y Jóvenes, el Programa de Actividades para las Personas Mayores, el Plan de Mantenimiento de Espacios Verdes, Arbolado y Ríos, la constitución de una comunidad energética, el Plan de Reorganización de Recursos Humanos y Materiales del Ayuntamiento y la definición de los servicios a prestar por el ayuntamiento".