El Consistorio destinará 676.500 euros para inversiones
Es un 3,64 por ciento superior al del 2015
El documento ha salido adelante gracias a la abstención de REC
El pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprobó ayer el presupuesto municipal para 2016 con un importe que asciende a los 8.550.000 euros. El documento económico para el próximo año salió adelante con los votos favorables del Equipo de gobierno (PRC) y gracias al voto de REC, que permitió con su abstención la aprobación del presupuesto a pesar del voto en contra del PP y PSOE.
Para el próximo año contempla un incremento del 3,64 por ciento respecto al de 2015 y el capítulo destinado a inversiones contará con 676.500 euros frente a los 466.000 euros del ejercicio anterior, lo que permitirá, entre otros, destinar 55.000 euros para finalizar las viviendas sociales de la Casa de los Maestros, dotar de una partida de 32.000 euros a la adecuación del entorno de la Fuente de La Aurora o de otros 30.000 a la integración paisajística de la zona de El Ferial, según aseguró el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio.
Asimismo, el ayuntamiento dedicará 100.000 euros para la Empresa Municipal de Promoción y Desarrollo Local (Emuprosa) que a su vez irán dirigidos al nuevo centro sociocultural ‘Impluvium'; 50.000 euros para la redacción de un nuevo PGOU, la misma cifra para la implementación del portal de transparencia y la creación de la sede electrónica municipal; 35.000 euros para la página web municipal y 45.000 euros en concepto de hardware, software y servicios.
El arreglo y construcción de aceras, asfaltado y bacheo de viales contará con una partida de 80.000 euros y también está previsto emplear otros 35.000 euros para la rehabilitación de la escena urbana y 31.500 euros en mobiliario urbano. Por su parte, las instalaciones deportivas municipales dispondrán de 150.000 euros con el fin de hacerlas más eficientes en materia energética y remodelar sus cubiertas.
Un presupuesto que, a juicio de Barrio, destaca por su "carácter social y su marcado esfuerzo inversor", a la vez que recalcó "el incremento de fondos que se destinarán a subvenciones y transferencias". En concreto, 15.500 euros, que servirán para que "los niños y niñas de Reinosa puedan tener servicio de transporte escolar y se les cubra el cien por cien de la beca de comedor".
Discrepancias por el contenido y la forma
En cuanto al consenso para aprobar el documento económico, REC argumentó su abstención apuntando que "a pesar de la escasez de la información y ser un calco" del presupuesto del año pasado, prorrogar su aprobación acarrearía "dificultades y no permitiría desarrollar actuaciones como la transparencia, la sede electrónica o el PGOU del municipio".
Para Emiliano Corral, portavoz del grupo socialista, el presupuesto "está bien hecho técnicamente pero carece de orientación política y se ha hecho con prisa", y lamentó su "forma de tramitación" que calificó de "rotundamente negativa". Además, consideró escaso el montante destinado al Plan de Igualdad o la necesidad de una partida mayor para las piscinas climatizadas.
Durante la intervención del grupo popular, Reyes Mantilla criticó que no figurasen determinados proyectos como la guardería municipal, potenciar la residencia San Francisco, la actualización del inventario, los cursos de verano de la Universidad de Cantabria y la UNED o el uso del colegio Concha Espina, y definió los presupuestos como "injustos y recaudatorios" porque desde su punto de vista "castigan solamente al bolsillo de los reinosanos".
Ya en el turno de réplica, el portavoz regionalista, Miguel Ángel Fernández Higuera, se defendió apuntando que a la oposición se les olvidó mencionar el Plan General de Ordenación Urbana, porque "este Equipo de gobierno va a ejecutar el PGOU", al igual que aseguró que "la Casa de los Maestros contará con siete viviendas muy dignas destinadas a Asuntos Sociales"
En la misma línea que este último se manifestó el alcalde, al añadir que para el Fondo de Promoción Social "se ampliará de 15 a 30 días el plazo para contratación de personal para circunstancias excepcionales, urgentes e inaplazables", y también indicó que se adecuará el piso de propiedad municipal en Ciudad Jardín con fines complementarios a los de la residencia. "Queremos hacer de Reinosa una ciudad habitable, más guapa, colaborando con la potenciación del comercio local y del turismo y, por supuesto, creando empleo. Esa es nuestra prioridad", concluyó Barrio.
Subvenciones a cambio de colaboración
Antes de tratar el punto principal de este pleno extraordinario, se aprobaron dos mociones presentadas por Reinosa En Común -la primera de ellas con una enmienda del PSOE- relativas a la elaboración de unos presupuestos municipales "más participativos" o el establecimiento de una nueva ordenanza municipal que regule la concesión de subvenciones. La portavoz de REC, Victoria Callejo, solicitó asimismo que "las subvenciones nominativas tengan un carácter excepcional y restringido únicamente a organizaciones con las cuales haya un convenio de colaboración o prestación de servicios", al igual que pidió "acceso público al conocimiento de dichos convenios".