Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Reinosa aprueba las ordenanzas fiscales para 2025 con un incremento del IBI y las tasas de agua y alcantarillado

Reinosa aprueba las ordenanzas fiscales para 2025 con un incremento del IBI y las tasas de agua y alcantarillado

El IBI pasa del 0,58% al 0,63% mientras que el impuesto de vehículos aumenta un 1´36%, "lo cual supondrá en el recibo de un coche medio un incremento de 50 céntimos", apuntan desde el Consistorio

El pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado este jueves, con los votos favorables de PP, PRC y VOX y en contra de PSOE y REC,  un incremento del tipo impositivo del IBI, que pasa del 0´58% actual al 0´63%. Esta medida iba incluida en uno de los puntos del orden del dia que se ha centrado en ordenanzas fiscales para 2025, actualizándose asi mismo, con los votos favorables de PP, PRC y VOX, el impuesto de vehículos un 1´36%, "lo cual supondrá en el recibo de un coche medio un incremento de 50 céntimos", apuntaron desde el Ayuntamiento.

Respecto a las tasas, la relativa a agua y alcantarillado, se encarecerá el 1´20% que marca el contrato firmado con la empresa concesionaria. En cuanto a las que afectan a las instalaciones deportivas, estas van a experimentar un "redondeo mínimo".

Otra actualización, es la que se ha aplicado a la tasa por la prestación del Servicio de Cementerio, que llevaba años congelada, estableciéndose una nueva tarifa acorde con la fijada en municipios del entorno.

Se aprobó, por otro lado, con los votos a favor de PP, PRC, PSOE y VOX y la abstención de REC un nuevo precio publico relativo al Servicio de Recarga de Coches Eléctricos en cargadores de titularidad municipal. La tarifa será de 30 céntimos/kwh en puntos de carga con potencia de 22 kw/h, un "precio estándar de mercado" que tienen establecido tanto empresas privadas como entidades públicas.

Argumentos

El alcalde de Reinosa, José Luis López Vielba, apuntó en su intervención respecto a las ordenanzas fiscales para 2025, los "principios que han dirigido las propuestas y decisiones del Equipo de Gobierno" en este punto. Así,  indicó que "partiendo de la realidad municipal en la que los gastos van aumentando año tras año (salarios de personal, contratos de suministros de energía, gastos de actividades...), la oferta que quiere poner el Ayuntamiento en marcha es cada dia mas ambiciosa , la demanda de los vecinos es creciente, el número de contribuyentes no aumenta en la misma proporción que el gasto y que la actual situación económica de Reinosa no permite compensar esa reducción de recaudación por otros vías, se hace necesario equilibrar ingresos y gastos".

López Vielba desgranó una serie de medidas a adoptar y, en cuanto al gasto, habló del "plan anual de control financiero, una vinculación mas estrecha de las partidas en el presupuesto de gastos, un ajuste de gasto del capitulo 2 en el presupuesto de 2024, mayor control de horas extraordinarias, gratificaciones y productividad, reducción de contrataciones y la firma de acuerdos marco de suministro o puesta n marcha de una reducción de consumo energético".

El alcalde habló también de mejorar el cobro de tasa e impuestos, adaptar "algunas tasas al coste real del servicio y la actualización del impuesto de bienes inmuebles de naturaleza urbana".

Más puntos

Otro de los puntos que trató la Corporación en la sesión plenaria y que se ratificó por unanimidad fue la prórroga "excepcional" y "con las mismas condiciones" del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio que actualmente presta BCM Gestión de Servicios S.L., hasta "la fecha de inicio de ejecución del nuevo contrato".

Además, de nuevo por unanimidad, se acordó la adhesión del Ayuntamiento de Reinosa al acuerdo marco de "Suministro de combustibles en estaciones de servicio para la administración y el servicio publico institucional de Cantabria". Y, por último y por unanimidad, se dio el visto bueno "al compromiso de confinanciación del Ayuntamiento ante la Asociación Territorial Campoo Los Valles para el Programa Leader Cantabria 2023-2027".

En la sesión se dio cuenta también del periodo medio de pago del Consistorio a proveedores en el segundo trimestre del presente ejercicio y que es de 16,66 días.