El PSOE y REC, tras su intervención y sin votar, han abandonado el pleno como protesta contra el Equipo de Gobierno por “improvisar”, falta de consenso y no dar el tiempo suficiente para analizar su contenido
El documento económico ha salido adelante con los votos del Equipo de gobierno (PP-PRC) y VOX
Medio año exacto ha tardado el Ayuntamiento de Reinosa en tener aprobado el presupuesto para 2024. Al final, los socios de gobierno (PP-PRC) han llegado a un acuerdo para sacar adelante el documento económico dotado con un total de 10.680.000 euros y que supone un incremento del 15 por ciento respecto al año anterior.
El presupuesto ha contado con el apoyo de VOX aunque la oposición ha mostrado su total rechazo hasta el punto de abandonar la sesión, una vez concluidas sus intervenciones, en protesta por "la improvisación y falta de consenso", así como por la fecha y el hecho de someterlo a votación "sin tiempo suficiente" para analizar el contenido de un documento que regirá el devenir de la economía municipal durante el presente año, tal y como criticaron desde el PSOE y REC.
Así, primero Victoria Callejo (REC) y después los ediles del PSOE, que en esta ocasión estuvieron encabezados por Alberto Ruiz como portavoz por la ausencia de Sergio Balbontín, abandonaron el salón de plenos después de tomar la palabra en su turno y achacar al alcalde José Luis López Vielba el "poco interés en escuchar a la oposición" para elaborar el presupuesto.
En cuanto a la falta de la presencia del líder de los socialistas, el alcalde José Luis López Vielba aseguró que la comunicación de Balbontín sobre el inicio de su periodo vacacional -motivo de su ausencia- "no constaba oficialmente en el momento de la definición del cronograma de reuniones previas a la aprobación del presupuesto". Un hecho que centró parte de las desavenencias entre el regidor y el grupo municipal del PSOE.
"Nada que objetar a que se vayan de vacaciones", comentó el alcalde, "pero me parece una actitud infantil pensar que, porque uno no está, se tenga que parar la Administración".Asimismo, en alusión a REC, criticó que "no puede hablar de dialogo si el que no hace propuestas, no entra en debate y no escucha", y añadió, en referencia a ambos grupos que "no puede hablar de falta de consenso quien se ausenta de este salón de plenos".
Más de 10 millones de presupuesto
El presupuesto aprobado este lunes asciende a 10.680.000 euros, lo cual supone un incremento del 15% respecto al ejercicio anterior. Por capítulos, el que más desembolso va a conllevar es el de gastos corrientes en bienes y servicios, que asciende a 5.199.612 euros, un 48,69% del total, y en el que estarían los contratos de diferentes servicios que presta el Consistorio. Otro área que tiene una consignación importante ( el 35,60% del total y un 10% mas que en 2023) es el de personal, con 3.803.638 euros.
En cuanto a las inversiones se han estipulado 1.058.000 euros y serán financiadas con recursos propios en su totalidad, "provenientes, en su mayoría, de la enajenación del matadero (1.050.000 euros)". Así, se destinarán 525.000 euros a actuaciones en la calle Quintanal y la Travesía de la Nevera y 140.000 euros al entorno del arroyo de Las Fuentes. La instalación de paneles fotovoltaicos en cubiertas de edificios municipales se sufragará con 58.000 euros, destacando en esta intervención la subvención concedida por la Consejería de Industria, que subvencionará el 90% del coste total de este proyecto. La aportación del Ayuntamiento será del 10%.
Para asfaltado y bacheo se han estipulado 65.000 euros mientras que el cementerio municipal será el destinatario de dos partidas de 60.800 y 14.500 euros para la compra de un elevador y arreglos en el tejado. Dos partidas se han consignado también para el Teatro Principal, en este caso de 35.000 y 34.000 euros para la renovación de las butacas restantes y cambios en la tramoya del escenario.
Se cofinanciará el "Plan Media" con 53.000 euros que irán a parar a las obras de la Avenida Castilla y la calle Gerardo Diego. Otras inversiones serán las de El Ferial (25.000) euros o la compra de 2 plataformas para el desfile de carrozas en las Fiestas de San Mateo (18.000 euros).
Transferencias corrientes
En cuanto al apartado de transferencias corrientes, con un importe de 267.424, el Ayuntamiento seguirá colaborando a través de subvenciones nominativas, aunque con una cuantía algo menor que en 2023, con entidades como Protección Civil, Ascasam, Cáritas, Cruz Roja o Unate. Se mantienen las mismas cantidades que el año pasado para el convenio de los Bancos de Libros de los centros educativos y las ampas.
El Fondo de Emergencia Social tendrá una asignación de 35.000 euros y los bonos de la Tarjeta Reinosa Plus, de 27. 329 euros.
El gasto contemplado en premios para festejos y fiestas populares podrá llegar hasta los 64.000 euros mientras que la cantidad que se distribuirá entre las asociaciones deportivas será de 32.000 euros.
Finalmente, se ha rebajado, a propuesta de VOX, la asignación destinada a los grupos políticos en 500 euros por cada concejal, un dinero que irá destinado, entre otros, a las ayudas a las ampas y al bono de comercio.
Obras y desempleo
Por su parte, el portavoz regionalista Daniel Santos destacó los 2 millones de euros que irán a políticas de empleo y la ejecución, en 2024, de obras no solo reflejadas en el presupuesto si no aquellas que serán continuidad de proyectos previstos en la pasada legislatura, ascendiendo su importe total a los 4 millones de euros.
Así mismo, resaltó los "600.000 euros que irán a parar a servicios sociales" y la intención del Equipo de Gobierno de "seguir dando buenos servicios a los ciudadanos".
Finalmente y en cuanto a la importante partida que se asigna a los gastos de personal, Santos lamentó que sea la Administración Local la que deba asumir subidas salariales que decide el Gobierno Central. Se mostró de acuerdo en que los trabajadores municipales afectados vean reflejados esos incrementos en sus nóminas pero, aseveró, debería ser el Ejecutivo nacional el que lo asuma "en un ejercicio de responsabilidad".