Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Salud | Cantabria

Reinosa acogerá dos sesiones informativas del Programa Comunitario Juvenil de Adicciones del Gobierno de Cantabria

Reinosa acogerá dos sesiones informativas del Programa Comunitario Juvenil de Adicciones del Gobierno de Cantabria

El 16 y 23 de octubre en La Casona

El Programa de Prevención Comunitaria Juvenil de Adicciones de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado recalará en La Casona los días 16 y 23 de octubre, a partir de las 17.30 horas. Esta iniciativa que está impartiendo Proyecto Hombre en diferentes municipios de la región y que cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa, se ha marcado como objetivos el "aumentar el grado de conocimiento sobre las adicciones además de potenciar el pensamiento critico y el cuestionamiento interno ante los diferentes estilos de vida". Para ello, se quiere "implicar a la población juvenil en la prevención, sensibilizando sobre la toma de decisiones y sus consecuencias"

Aunque el programa está dirigido principalmente a los más jóvenes, la asistencia a las dos jornadas que tendrán lugar en Reinosa está abierta al público en general. Un público que se puede llegar a convertir en futuros "agentes de sensibilización en su entorno socio-familiar y ser nexos para motivar a personas afectadas por adicciones y/o sus familias a movilizarse para pedir ayuda y asesoramiento".

Dos sesiones

La actividad del programa estará estructurada de "dos sesiones", dependiendo del tipo de adicciones. Así, este miércoles se destinará a abordar "las adicciones con sustancia, con la formación y sensibilización en temas como el consumo de tabaco, alcohol, vaper, hachís o bebidas energéticas psicoestimulantes".

De cara al 23 de octubre, se ha previsto hablar acerca del uso de redes sociales, videojuegos o fenómenos como el sexting, grooming, sextorsion o el ciberbullying".