Tras su exitoso paso por cines de Madrid y Santander, el documental 'Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial', dirigido por Richard Zubelzu, llega por primera vez a la ciudad que protagonizó los hechos que relata. Las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Principal de Reinosa los próximos 2, 3 y 4 de octubre.
La película reconstruye, a través de imágenes de archivo inéditas y testimonios directos, los acontecimientos ocurridos en la primavera de 1987, cuando la reconversión industrial golpeó duramente a la factoría de Forjas y Aceros y a toda la comarca campurriana. Aquellos episodios marcaron un antes y un después en la historia reciente de Cantabria, convirtiéndose en símbolo de resistencia obrera y memoria colectiva.
El estreno en Reinosa supone un momento especialmente significativo tanto para los protagonistas de aquellos días como para las nuevas generaciones, que podrán conocer en primera persona los sucesos que marcaron la vida social, laboral y política de la región.
Las entradas ya están a la venta a través de la web del Teatro Principal:
Comprar entradas aquí:
Además, la película continúa su expansión por toda la geografía española:
Cine Embajadores de Oviedo: estreno programado para el próximo 26 de octubre, acercando el documental al público asturiano.
Cine Embajadores Madrid: 2 de octubre
Cine Embajadores Santander: hasta el 9 de octubre (4ª semana en cartel)
"Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial" sigue demostrando que la memoria histórica tiene un espacio destacado en las salas de cine, generando debate y emoción entre espectadores de todas las edades.
"Proyectar este documental en Reinosa tiene un valor muy especial. Aquí es donde todo ocurrió y donde todavía late la memoria de aquellos días. No es solo cine: es un acto de justicia con quienes lo vivieron y una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan lo que significó la reconversión industrial en la ciudad."
- Richard Zubelzu, director del documental
Sinopsis
El documental "Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial" narra los sucesos impactantes que tuvieron lugar en esta pequeña localidad cántabra debido a las políticas de reconversión industrial impulsadas durante los años 80. A través de testimonios, imágenes de archivo, se desvelará cómo estas medidas afectaron profundamente la vida de los habitantes y dejaron una marca indeleble en la historia del lugar. Este documental invita a reflexionar sobre las decisiones políticas que pueden tener un impacto devastador en comunidades enteras. El documental busca generar conciencia sobre los efectos duraderos de estas políticas y promover un debate más amplio sobre el rol del Estado en la protección de los derechos laborales y el bienestar social.
Intervienen:
Alfonso del Amo, Rafael de Andrés, Marosa Montañés, Javier Bocos, Jose Antonio Alonso Camino, Ángel Colina, Marcos Gutiérrez, Mari Gutiérrez, Julia Ahumada, Misael Arturo López Zapico, Mon Fernández
El documental ha contado con el apoyo de Gema Calvo Producciones y 3Cat