Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Deporte | Reinosa

El récord sobre ruedas de Juan Torres

El campurriano quiere ser el primer español en recorrer 100 kilómetros sin parar en rollerski

Ser el primer español en completar 100 kilómetros en la modalidad rollerski sin parar, a una velocidad media superior a los 20 kilómetros por hora, y finalizar el reto en menos de cinco horas. Ese es el récord que se ha marcado Juan Torres, que tiene previsto realizarlo en la mañana del 8 de octubre, aunque puede variar en función de la meteorología, y que comenzará en Nestares y atravesará el valle por el carril bici de las carreteras campurrianas.

"Una autentica locura; no parar y, sobre todo, no caer", apunta el deportista, que llevaba más de un año dándole vueltas a la cabeza para buscar una gesta en la que probar sus capacidades. Al final, motivado por la actuación del biatleta Martin Fourcade (competidor de la Copa del Mundo) hace un mes, al ser la primera persona en el mundo que ha recorrido esos 100 kilómetros en rollerski, (en 5 horas y 24 minutos), se ha decantado también por trasladar el esquí de fondo al asfalto.

Después del camino abierto por el francés, Juan Torres quiere ser el primer español en realizar esa distancia sobre patines y con la ayuda de los bastones, pero quiere ir más allá: batir el tiempo de su predecesor bajándolo en 24 minutos.

Para lograr esa marca, lleva un mes haciendo "tiradas largas" prácticamente a diario (unos 30 kilómetros en las que incluye el ascenso a El Chivo pero nunca más de dos horas). Confía en sus capacidades y, a pesar de las sugerencias de varios amigos que también practican este deporte, no va a entrenar la misma distancia que pretende batir antes de la prueba: quiere probar su fortaleza.

Pero a Juan Torres la técnica de este deporte no le coge por sorpresa, lo lleva practicando desde finales de los años noventa. De hecho le concedieron el premio al Mejor Deportista Campurriano en esta modalidad a comienzos de la primera década del presente siglo, cuando el esquí sobre patines estaba en auge en la comarca pero que en la actualidad solo practican unos pocos.

"Que no haya viento, estar pendiente del reloj, gafas, mono de verano, bastones, botas de esquí, los roller, mucha crema en el cuerpo y a darle caña". Eso de equipamiento, pero será imprescindible que las caderas, los hombros y los tríceps no digan basta antes que su cabeza, a lo largo de un trazado llano en el que bajando por Fontibre puede alcanzar velocidades entre los 35 y los 49 kilómetros por hora.

Para dar cuenta del posible récord, el deportista llevará de testigo a un familiar que registrará con dos drones y una cámara de fotos el desarrollo de la carrera. Además, un par de personas se encargarán de que no desfallezca facilitándole alimento en los puntos de avituallamiento. Si lo consigue, cuando vuelva a sentir las extremidades, asegura que llamará a la RFDI (Real Federación de Deportes de Invierno) para homologar esta extenuante prueba de resistencia.