Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sociedad | Reinosa

"Es nuestro trabajo el que se reconoce, en el que ponemos todo lo que podemos"

Foto: Javo

Las empleadas de la Fundación Residencia San Francisco recogen el galardón 'Mujer Trabajadora Reinosana 2016'

Las empleadas de la Fundación Residencia San Francisco han recogido esta tarde el galardón 'Mujer Trabajadora Reinosana 2016'. El homenaje, que ha tenido lugar en el Teatro Principal, ha servido para reconocer a un colectivo del que el regidor reinosano, José Miguel Barrio, ha destacado "su entrega y profesionalidad" así como su esencial papel "dentro de una institución que ocupa un lugar referente en la atención y cuidado de nuestros mayores y que está, además, íntimamente ligada a la ciudad".

"A lo largo de los años", manifestó Barrio, "habéis conseguido la admiración de los reinosanos desempeñando vuestro trabajo con diligencia y vocación de servicio", dos condiciones imprescindibles cuando, dijo, "se habla de tercera edad y dependencia". "A todas vosotras", concluyó, "a las que formáis parte de la actual plantilla y a las que os precedieron, nuestro agradecimiento":

Por su parte, la edil Almudena Fernández se sumó al agradecimiento del alcalde de Reinosa, subrayando la labor diaria de unas trabajadoras que intentan "hacer más agradable la vida de los mayores, consiguiendo que las residencias San Francisco sean ahora su hogar. Admiramos vuestra dedicación", afirmó.

Mari Carmen, en representación de todas las trabajadoras, reconoció que se trata de un día "muy principal para todas nosotras, porque es nuestra casa y nuestro trabajo el que se reconoce, en la que ponemos todo lo que podemos". Así, agradecieron al Ayuntamiento de Reinosa que se hayan acordado de este grupo para conmemorar el 'Día Internacional de la Mujer'. Mari Carmen hizo un pequeño repaso a la historia de la Fundación Residencia San Francisco, con una mención especial al "terrible incendio que tuvo lugar hace 43 años y a los duros momentos que se vivieron". Entonces, explicó, Francisco Girón regentaba la fundación junto con la Hijas de la Caridad y la Peña Casados y Solteros. Después asumiría el mando Cecilio Gómez, "que ha estado a nuestro lado hasta los últimos días de febrero del presente año y ahora el nuevo administrador es Juan José Lázaro".

"Hoy tenemos que recordar a todos los trabajadores que pasaron por esta fundación, a los compañeros con los que trabajamos a diario, codo con codo, y en especial a los residentes porque gracias a ellos estamos hoy aquí y sus vivencias nos hacen crecer como personas". "Este reconocimiento nos hace sentirnos orgullosas y refuerza nuestro objetivo de prestar a diario una atención especial y personalizada tanto a los residentes como a sus familiares", concluyó Mari Carmen. 

La plantilla de la Fundación Residencia San Francisco está compuesta en la actualidad por 131 trabajadoras que desarrollan su cometido asistencial en las dos residencias de ancianos tuteladas por esta institución y cuyo origen se sitúa en el año 1842. En ese año, el Ayuntamiento de Reinosa solicitó al Estado la propiedad del antiguo convento franciscano para reconvertirle en asilo.

La actual plantilla vino a sustituir el trabajo que estaban desarrollando las monjas de la orden de las Hermanas de la Caridad y que en 1977 se decidió profesionalizar.

Marcha, pregón y concierto

Junto a la entrega de este galardón, el programa de actos programado por la Concejalía de Igualdad para conmemorar hoy, martes, el Dia Internacional de la Mujer ha incluido la celebración de una marcha y la lectura de un manifiesto en la Plaza de España.

La programación se cerró con un concierto en el Teatro Principal a cargo del grupo Jammers.