Los Himalayas, los Alpes, los Pirineos, los Picos de Europa.... Todas las grandes cadenas montañosas del mundo tendrán, de nuevo, voz en la Semana Cultural de Montaña de Reinosa, que mañana miércoles, 19 de noviembre, inaugura, a las 19.30 horas y en el Teatro Principal, su 22 edición. Una edición en la que el reconocido alpinista italiano Hervé Barmasse es el principal atractivo de una programación en la que los nombres de Marcos López y Marina Fernández aportan el gran interés que ofrece la búsqueda de la emoción y la lucha por alcanzar los sueños. Aunque si hay un denominador común entre los 3 ponentes de este evento organizado por el Club Tres Mares La Milana con la colaboración del Ayuntamiento de Reinosa ese es la aventura.
Aventura con mayúsculas como las vividas por Barmasse en la nueva ruta que abrió en solitario en el Cervino, su ascensión en estilo alpino de la cara sur del Shisha Pangma (8.027 m) en apenas 13 horas, la primera y reciente ascensión con Adam Bielecki y Félix Berg a la cara sur del Numbur Peak (6.958 m) con la apertura de nueva vía en estilo alpino o su primer intento invernal en el Nanga Parbat por la pared mas grande del mundo, la Rupal.

"Las tres caras del esquí" es la propuesta que el joven Marcos López traerá a Reinosa para inaugurar mañana esta Semana de Montaña. Comenzará su intervención con una cinta filmada en los Pirineos, que recorrió en bicicleta de gravel y esquís, para, a continuación, mostrar descensos más extremos y concluir con deslizamientos por los bosques y laderas de Japón.
Al dia siguiente, Marina Fernández hablará de su temprana relación con las alturas: con 5 años ya escalaba vías de varios largos y con 11 años, coronó el Mont Blanc; de sus escaladas en hielo, ascensiones a montañas de altitud, escaladas en roca o aperturas de vías.
Guía de alta montaña, Marina Fernández formó parte del Equipo Nacional de Alpinismo y, precisamente, el público de la Semana podrá ver una proyección de su experiencia, con el resto de compañeras, escalando en Angola.

Clausura
"Más lejos del horizonte" promete llevar el alpinista italiano Hervé Barmasse a los asistentes, el viernes, 21 de noviembre, a la clausura de la XXII Semana de Montaña de Reinosa. Con su larga lista de primeras ascensiones, Barmasse ha dejado una honda huella en la montaña bajo la que nació, el Cervino, entre nuevas rutas, primeras invernales y primeras ascensiones en solitario.

Por su actividad alpinística en todo el planeta ha recibido importantes reconocimientos, entre los que destacan el Premio Académico Paolo Consiglio (concedido en cuatro ocasiones), el Premio Internacional Deporte y Civilización, el Premio Panathlon International, el Premio SAT, el Best Athlete, el Premio Monzino o la Grolla d'Oro, entre otros.
Su primer libro "La montaña dentro", publicado en 2015, se convirtió rápidamente en un best seller con más de 50.000 copias vendidas y fue traducido al español, francés y alemán. En 2021 publicó "Cervino. La montaña legendaria", la cual ha acabado convirtiéndose también en un best seller en su categoría.
Por su labor literaria ha recibido también numerosos galardones.
Barmasse, colaborador habitual en medios de comunicación y muy activo en redes sociales, siempre ha mostrado su "compromiso" no solo con el alpinismo y la montaña, si no "con el medio ambiente en general"











