Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

REC propone un postura común de Reinosa y Enmedio sobre las ayudas a los escolares del Alto Ebro

REC propone un postura común de Reinosa y Enmedio sobre las ayudas a los escolares del Alto Ebro

La formación reinosana afirma que Educación debe gestionar su dinero "sin agravios ni despilfarros, con eficiencia, mayor justicia y equidad, priorizando la satisfacción de las necesidades básicas", lo cual, aseguran, es "incompatible con la situación actual"

Reinosa en Común (REC) llevará al próximo pleno del Ayuntamiento de Reinosa una propuesta sobre las difrentes ayudas que se conceden a los escolares del Colegio Alto Ebro, después que esta misma semana el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio haya anunciado que solicitará a Educación el mantenimiento del comedor escolar gratuito para los alumnos de Nestares y Requejo que acuden al centro público reinosano. Por otro lado, desde el equipo de gobierno reinosano, llevan varios cursos solicitando el transporte gratuito para los alumnos de los barrios de Los Encuentros y Sorribero, petición que fue denegada por el anterior consejero popular al considerar que su residencia se encontraba más cerca del centro escolar de lo que marcaba la Ley para este tipo de ayudas.

Desde REC aseguran que el coste del trasporte y el comedor escolar gratuito de los 112 escolares de Nestares y Requejo que acuden al Alto Ebro "es de más de 14.000 al mes". Una gran mayoría de estos alumnos, explican, "se encuentran a menos de 2 kilómetros de dicho centro, que es la distancia mínima establecida por la propia Consejería para que puedan optar a estos servicios". Mientras, señalan desde REC, "apenas hay 80 becas (ayudas parciales) de comedor para los campurrianos en este colegio que tienen condiciones socioeconómicas desfavorables".

Esta situación, manifiestan, "no se ajusta a la legalidad, pero tampoco al más mínimo sentido común cuando, por otra parte, una mayoría de estos alumnos residen además a menos de un kilómetro". Mientras, escolares de Reinosa que "viven bastante más lejos, como en Los Encuentros, no tienen derecho a transporte escolar, u otros con menos recursos tienen que pagar su comida".

Educación debe gestionar su dinero "sin agravios ni despilfarros, con eficiencia, mayor justicia y equidad, priorizando la satisfacción de las necesidades básicas, lo cual entendemos es incompatible con la situación actual".

"Nadie pretende cuestionar los legítimos derechos de los vecinos de los pueblos de Campoo, que han visto desaparecer sus escuelas y se ven abocados a la concentración escolar y con los cuales tenemos unas obligaciones claras que debemos afrontar de manera indiscutible en esta materia, pero no es lo que está en cuestión", manifiesta la formación política reinosana.

Por otro lado, señalan, sería conveniente una "reorganización de los centros escolares, que evite situaciones de masificación en unos y la infrautilización de otros o que alumnos de Reinosa no puedan matricularse en el sistema público y se les obligue a ir a la concertada".

Búsqueda de soluciones

Para REC, la solución debería pasar por una "disposición al diálogo y consenso", para lo cual los alcaldes de Reinosa y Enmedio tienen la "responsabilidad de reunirse y acordar una posición común, para después trasladarla a la Consejería de Educación y arreglar definitivamente este asunto". Según el partido político reinosano sería "razonable" proponer a la Consejería que estudie las "condiciones singulares de este centro", pues no existe transporte público urbano en Reinosa, la climatología es adversa y no existe una alternativa de otros centros públicos o concertados más cercanos. "La Consejería debe contemplar la posibilidad de reducir a 1.500 metros la distancia a partir de la cual se prestaría el transporte y consiguientemente el comedor gratuito. Aunque éste último podría prescindirse si existiera transporte al mediodía, lo cual resultaría seguramente más económico. Esta medida sería aplicable a todo el alumnado independiente que sea de Nestares, Requejo o Reinosa. Una medida razonable, equitativa y económicamente viable", insisten desde REC.