Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

REC propone la "excepcionalidad" para pasear y realizar actividad física fuera de Reinosa

REC propone la

Puente sobre el Híjar próximo al límite con Matamorosa (Campoo de Enmedio).

La propuesta de Reinosa En Común ha sido registrada y dirigida a la Delegación del Gobierno para que se valore su aplicación y "evitar los contagios por aglomeraciones en el municipio"

Reinosa En Común ha remitido el 12 de mayo una petición a la Delegación del Gobierno en Cantabria para que valore la aplicación de la "excepcionalidad" en la normativa que regula los paseos y la actividad física no federada para que los vecinos de la capital campurriana puedan salir a municipios limítrofes, "respetando las franjas horarias y demás normas sanitarias", con el objeto de "garantizar las medidas de seguridad obligatorias en dichas actividades y evitar los contagios por aglomeraciones en el municipio".

En su exposición, el grupo político recuerda que Reinosa tiene una superficie de 4,06 km2 y una población de 9003 habitantes censados, aunque su población real es mayor, y la escasa extensión del término municipal, unido a las nuevas medidas de flexibilización de la libertad de circulación, "suponen un problema de seguridad y salud pública que no sólo no contribuyen al fin propuesto de mitigar la pandemia, sino que facilitan el aumento de contagios".

REC ahonda en que la limitación de la movilidad de las personas, en lo referido a los paseos y actividades físicas no profesionales, "sumado a la creciente afluencia de visitantes de otras zonas de la Comunidad Autónoma", suponen un "riesgo constante de contagios debido a las aglomeraciones y al tránsito masivo de personas". Una situación que para Reinosa En Común "imposibilita el distanciamiento social y el cumplimiento de las medidas sanitarias de seguridad para evitar el incremento de los contagios por COVID-19".

Asimismo, desde la formación que cuenta con un concejal en la Corporación municipal señalan que en la situación actual, cualquier ciudadano puede visitar Reinosa con fines sociales y/o comerciales "sin ningún tipo de restricción en su derecho a la libre circulación", mientras que los paseos o la actividad física no federada de los reinosanos se circunscribe a su término municipal, uno de los municipios más pequeños de España.

En este sentido, y teniendo en cuenta todos los factores citados (espacio muy limitado, cabecera de comarca, afluencia de visitantes, limitaciones horarias y distancia respecto al domicilio para realizar paseos y/o actividad física no federada), desde Reinosa En Común consideran que "la población está forzosamente mucho menos distanciada de lo que lo estaría en una situación de normalidad y menos distanciada aún de lo que sería recomendable para cumplir con las recomendaciones sanitarias".

Motivos que para esta formación  hacen que "la salud de la población de reinosanos, campurrianos y demás visitantes está en riesgo durante esta fase de transición si no se toman medias para atenuar estos desequilibrios en este municipio de Reinosa, en el que no existen espacios naturales ni caminos públicos fuera del casco urbano".

Por último, invitan a todos los grupos políticos del Consistorio y a las personas particulares a que "realicen una solicitud" en el mismo sentido con el objeto de mitigar los efectos de la pandemia y evitar los contagios por aglomeraciones en el espacio público durante la realización de las actividades previstas en la normativa aplicable durante la fase 1 de transición a la nueva normalidad".