Reinosa en Común (REC) ha tomada la palabra a la Confederación Hidrográfica del Ebro, después de la reunión informativa que mantuvo el organismo con la ciudadanía de Reinosa el pasado 24 de febrero, para recoger de manera formal las propuestas sobre el proyecto del Parque fluvial Híjar-Ebro.
En el documento remitido a la CHE, con registro de entrada fechado el 2 de marzo, Reinosa en Común ha presentado cinco "propuestas y reclamaciones" argumentadas desde su punto de vista. La primera de ella pretende que se revisen los cálculos que determinan la altura de los gaviones y su posible retirada de los mismos a medio plazo; la segunda incide en la retirada de los rellenos de la margen derecha del río; en tercer lugar, reclaman un tratamiento específico de las filtraciones subterráneas de las viviendas del barrio de la Naval; en el cuarto punto instan a la "implicación directa" del Gobierno de Cantabria "recuperando la parte de la financiación con la que se había comprometido"; y por último, reclaman la recuperación de los espacios deportivos públicos.
Cinco propuestas cuya aceptación "no va a suponer un incremento de gasto ni una desviación presupuestaria significativa respecto al proyecto aprobado inicialmente", aseguraron desde REC, a la vez que contribuirá a "mejorar aún más la calidad ambiental del río y la seguridad pública en caso de avenidas sin necesidad de requerir nuevos trámites ambientales que complicaran la ejecución del mismo". Además, desde la formación política opinaron que la adopción de esta medidas "dará a las administraciones implicadas, y en especial a CHE, la posibilidad de mejorar su imagen institucional ante la ciudadanía, la cual está bastante deteriorada en estos momentos".
Asimismo, el documento presentado queda a disposición de cualquier vecino o vecina "que lo quiera hacer propio para hacérselo llegar a la CHE" y se puede descargar desde su página web, precisaron desde REC.
"Al mismo tiempo animamos a la ciudadanía para que, respondiendo a la oferta de la Confederación, hagan llegar esta u otras propuestas para que su opinión pueda ser tenida en cuenta. Cuantas más voces oigan, más fuerte se hará la demanda", subrayaron desde la formación.