El Teatro Principal de Reinosa acogió la LI edición de las Justas Literarias
Manuel Ramón Moya fue galardonado con el XLIII Premio Nacional de Cuentos José Calderón Escalada
El autor extremeño Ramón Pérez Parejo recibió ayer la Flor Natural que le acredita como el ganador del Premio Nacional de Poesía de las Justas Literarias de Reinosa en su LI edición. Galardón que cuenta con una dotación económica de 3.000 euros y fue adjudicado por el poemario 'Labios, bazares, galerías'.
Durante gala, celebrada ante la presencia de la reina y las damas de las fiestas, actuando como presentador Mon Fernández y como mantenedor Miguel Ángel Sáiz, también se entregó el XLIII Premio Nacional de Cuentos José Calderón Escalada, galardón literario, dotado con 3.000 euros, que recayó en el relato 'El hombre tranquilo', firmado por el escritor alicantino Manuel Ramón Moya Bascuñana.
Tanto Pérez Parejo como Moya Bascuñana dieron lectura a sus trabajos durante la ceremonia celebrada en el Teatro Principal de la capital campurriana, conincidiendo con el inicio de las Fiestas de San Mateo 2015.
Como poemas finalistas del certamen convocado por el Ayuntamiento de la ciudad, al que concurrieron un total de 186 poesías, se designaron las composiciones "Seis miradas para un viaje solo", "Soliloquios" y "Panes y peces".
En el apartado literario, la Mención de Honor del concurso, al que se presentaron 334 cuentos, fue para "El abrigo azul" de Maria Adelaide Castelli.
Breve currículum de los ganadores
Ramón Pérez Parejo, nacido en 1967 en Santa Amalia (Badajoz), es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Extremadura y Master en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Actualmente es profesor de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura (Cáceres).
Sus líneas de investigación son la Didáctica de la Lengua, la Literatura Infantil y Juvenil, Cine y Educación, Teoría Literaria y Español como Segunda Lengua. Como filólogo, es especialista en poesía española de la segunda mitad del siglo XX, en literatura extremeña y en poesía latinoamericana contemporánea escrita por mujeres.
Entre sus publicaciones destacan Metapoesía y ficción: claves de una renovación poética (Generación del 50-novísimos), Madrid, Visor, 2007 y la colección de cuentos infantiles El pico de la cigüeña. Cuentos populares extremeños ilustrados, publicados en 2014 y 2015. Además, es autor de numerosos artículos sobre Literatura contemporánea y Didáctica de la Lengua en revistas especializadas como Ínsula, Fuentes, Lemir, Revista de Literatura, Revista Española de Pedagogía, etc.
Ha realizado visitas docentes e impartido cursos y conferencias en Portugal, Italia, Brasil, Grecia, Alemania y Costa Rica.
Como poeta, ha ganado varios certámenes literarios, entre los que destaca el Premio "Ángel González" de Oviedo 1997.
Ramón Bascuñana (Alicante, 1963) Licenciado en Geografía e Historia.
Entre otros premios de poesía, ha sido galardonado con el Premio Nacional Miguel Hernández [1997], el Esperanza Spinola [2001], el Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez [2002], el Julio Tovar [2003], el Mariano Roldán [2004], el Flor de Jara [2006], el Juan Bernier [2013]. el Fernando de Herrera [2014] y el Ciudad de las Palmas [2015].
En narrativa ha obtenido también diversos premios. Entre otros: el de Cuentos Villa de Guardamar [2000], el Premio de Cuentos Alfonso Martínez Mena [2001], Premio Villa de Mula [2005], VIII Premio de Artículos Periodísticos Luis García Berlanga [2006], Certamen de Cuentos Santoña, la mar [2007], Premio de Cuentos Ciudad de Elda [2008], Premio Internacional de Cuentos Guardo [2009] Premio de Relatos Villa de Navia [2014] Premio de Relatos Gerarld Brenan [2015].
Tiene publicados los siguientes poemarios: Hasta ya no más nunca [1999]; Quedan las palabras [2000]; Tal vez como si nunca [2001]; Los días del tiempo [2002]; Liturgia de la profanación [2002]; Retrato de poeta con familia al fondo [2003]; Ángel de luz caído [2005]; Vera Efigies [2005]; Las avenidas de la muerte [2005], Impostura [2006]; La piel del alma [2006]; Donde nunca ya nadie [2008]; El gesto del escriba [Antología] [2009]; El centro de la sombra [2014] Cincuenta por ciento [2014], Apariencia de Vida [2015] y el libro de relatos Lectores compulsivos [ 2011].