Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Los Rabelistas Campurrianos ofrecerán el sábado su concierto de fin de año

Los Rabelistas Campurrianos ofrecerán el sábado su concierto de fin de año

El evento, de entrada libre, tendrá lugar a las 19 horas, en el Teatro Principal

Como ya es tradicional, la Asociación Cultural de Rabelistas Campurrianos, en colaboración con el Ayuntamiento de Reinosa, organiza este próximo sábado, día 14, el concierto de rabel fin de año. Este evento ha ido ganando aceptación entre los campurrianos con el paso de los años; de hecho, este año se celebra la decimocuarta edición.

El concierto se celebrará el próximo sábado, día 14 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro Principal de Reinosa. La entrada será libre hasta completar aforo, situación que se ha producido en las últimas ediciones. En el concierto tomarán parte las principales figuras del rabel campurriano y purriego: Alberto Terán, José Antonio Alonso, Paco Cossio, Claudio Gómez... En total los asistentes podrán disfrutar de casi dos horas amenizadas por el tañido del rabel "a lo ligero", "a lo pesao", romances y, como mandan estas fechas, también villancicos.

Este concierto pone colofón a un año cargado de actuaciones por toda Cantabria. El calendario de eventos comenzó en enero con la fiesta patronal de Reinosa y con un goteo incesante de actuaciones, el rabel campurriano ha participado en un gran número de fiestas patronales, homenajes, romerías y festivales diversos.

La Asociación de Rabelistas Campurrianos, creada en el año 2000, y actualmente presidida por José Alberto Terán, es una asociación cultural dedicada a preservar, investigar y fomentar el Rabel como instrumento musical tradicional. La Asociación cuenta en su haber con numerosas intervenciones en Cantabria, donde habitualmente suele intervenir en encuentros folklóricos y fiestas populares, siempre con el Rabel por bandera como por ejemplo la celebración de las marzas interpretadas a rabel, durante el tradicional concurso de marzas de Reinosa. Entre los principales objetivos de esta singular asociación se encuentran "la recuperación de fuentes documentales relativas de carácter etnográfico, la publicación de trabajos relacionados con la música popular tradicional, la recuperación, conservación y exposición de rabeles, el fomento del estudio, formación y difusión de las artes, costumbres y tradiciones relacionadas con este popular instrumento, de modo especial en las áreas geográficas de Campoo y los restantes Valles del Sur".