El departamento de Fabricación Mecánica y los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Mecanizado del IES Montesclaros, bajo la dirección del profesor Javier Fernández, han creado durante este curso una original escultura del Quijote, hecha en acero y con un peso de una tonelada. La obra será expuesta a partir de ahora en el centro educativo como muestra del trabajo que se puede desarrollar, según recordó su director Norberto García, en el "único instituto capaz de fabricar, en acero, piezas de este tamaño".
El alcalde de Reinosa José Miguel Barrio, y el director general de Innovación y Centros Educativos del Gobierno de Cantabria, Alonso Gutiérrez, junto al director, el profesor y los alumnos inauguraron la obra momentos antes de la ceremonia de despedida de la promoción de 2016 del instituto campurriano.
Un Quijote nacido en Reinosa
El proyecto ha sido construido partiendo de doce recortes de acero en bruto con el posterior ensamblaje y montaje del conjunto. en el que han intervenido los módulos de Interpretación gráfica, Definición de proceso, Mecanizado por Control Numérico y Módulo de Ejecución de Procesos.
El tamaño global del conjunto se pudo conseguir gracias a las dimensiones de las máquinas especiales de las que dispone este Centro (el único Instituto de Formación Profesional de España capaz de mecanizar piezas de este tamaño y peso) y la colaboración de la empresa Sidenor-Gerdau de Reinosa que proporciona entre otras cosas los brutos del tamaño necesario.
El trabajo ha sido ejecutado principalmente en un Torno Géminis con CNC de 4 mt de bancada, complementando trabajos en una mandrinadora manual Juaristi y un centro de mecanizado Kondia. Todo el conjunto ha necesitado alrededor de 80 horas de trabajo.
A su vez ha sido expuesto en una peana también de acero de 700 x 250x 140 mm, y 280 Kg, con un total global aproximado de 800 Kg. y con una altura total con peana incluida de 1.620 mm.
En definitiva, nn laborioso para una obra que ya está expuesta en el vestíbulo del instituto campurriano y que para Norberto García "será una parte más de la historia viva de nuestro centro".