Un segundo soplado en el camino que discurre paralelo al arroyo de Las Fuentes de Reinosa, producido este domingo, tan sólo un día después del primero, con una profundidad de unos 80 centímetros, ha vuelto a sobresaltar a vecinos de esta calle que lamentan la inacción del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Reinosa por no haber dado una respuesta efectiva a una situación que ya denunciaron en 2019, cuando un residente en la zona informó al Consistorio de un hundimiento en el paseo.
De momento, el Ayuntamiento de Reinosa ha cortado el paso con un vallado de seguridad en este tramo y ha colocado un cartel que indica que se trata de una propiedad privada (según el Consistorio, y en base al Catastro, ese terreno pertenece una empresa). Por su parte, los vecinos consultados por este medio reclaman que se estudie el problema en profundidad y se reparen los daños provocados en el camino.
Asimismo, aseguran que a raíz del hundimiento paulatino del firme junto al arroyo, han aparecido grietas en algunas de las edificaciones más próximas, y apuntan como una de las posibles causas al trabajo constante de las bombas de agua de un edificio de una calle próxima, si bien es cierto que para determinar las causas sería necesario un informe técnico.
Una teoría que fundamentan en la sobreexplotación del acuífero que se va secando y, sumando la consiguiente pérdida de agua aumentada por las sequías del pasado año, podría haber provocado el hundimiento.
Respuesta del Ayuntamiento de Reinosa
A preguntas de este medio sobre quién es el responsable de solucionar el problema y cuáles son las posibles causas, desde el Ayuntamiento de Reinosa no se han pronunciado con precisión, pero sí han traslado las conclusiones de un estudio de Aqualia -la empresa encargada de las redes de abastecimiento y saneamiento-, tanto a la Confederación Hidrográfica del Ebro como a la empresa propietaria de los terrenos donde se han producido los hundimientos.
En dicho informe "se concluye que las redes de abastecimiento y saneamiento no presentan ningún problema", apuntan desde el Ayuntamiento de Reinosa. En este sentido, señalan que en las zonas en las que se han producido estos hundimientos "no hay ningún colector y en la margen derecha del Arroyo de Las Fuentes, los colectores funcionan, según este informe de Aqualia, correctamente".
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Ebro ya ha contestado y "su respuesta ha sido inhibirse", afirman desde el Ayuntamiento de Reinosa, ya que "no contempla intervenir", aunque "fue la propia Confederación la que, en el año 2000, llevó a cabo las actuaciones en el Arroyo de Las Fuentes y su entorno", y las ejecutó la Administración Central a través de la empresa pública Aguas de la Cuenca del Ebro S.A, bajo la denominación 'Proyecto de construcción correspondiente al primer concurso de proyecto y obra del saneamiento de Reinosa y Campoo de Enmedio', subrayan.
Por la otra parte, desde el Ayuntamiento señalan que "la empresa propietaria de los terrenos aún no ha contestado".
De momento, el martes 24 de enero vecinos afectados se han reunido en el Ayuntamiento con el alcalde, el concejal de Obras y el secretario, que ya han "solicitado la cooperación de la Universidad de Cantabria para que junto a los servicios técnicos del Ayuntamiento, se pueda llegar al origen de los hundimientos", los cuales afirman desconocer en estos momentos.