Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar un plan de pensiones?

¿Qué tener en cuenta a la hora de contratar un plan de pensiones?

Una pequeña aportación periódica es lo único que se necesita para ir construyendo un plan de pensiones que nos asegure poder disfrutar de una buena jubilación

Cuando pensamos en contratar un plan de pensiones tenemos que ser conscientes de ciertas características de este producto que hay que tener en cuenta. Para que sepas qué debes considerar a la hora de contratar un plan de pensiones, te contamos sus características.

Las palabras clave que definen a un plan de pensiones son: ahorro, rentabilidad, reducción fiscal y una mejor jubilación. Un plan de pensiones es una forma ideal de ahorrar y que te permite hacerlo desde el primer momento en el que inicias tu vida laboral. Una pequeña aportación periódica es lo único que se necesita para ir construyendo un Plan de Pensiones que nos asegure poder disfrutar de una buena jubilación.

Aspectos a tener en cuenta antes de contratar un plan de pensiones

Cuando estemos pensando en contratar un plan de pensiones, debemos tener en cuenta varios aspectos: qué cantidad vamos a invertir, qué plazo va a tener la inversión y, sobre todo, qué ventajas e inconvenientes nos va a reportar disponer de dicho plan de pensiones.

Ventajas de un plan de pensiones

En primer lugar, hay que destacar la reducción fiscal que supone al contribuyente disponer de un plan de pensiones. El titular de un plan de pensiones disfrutará de una reducción de los impuestos que debe pagar a Hacienda, ya que lo aportado a un plan de pensiones es deducible de la Base Imponible del IRPF. No obstante, existen ciertos límites en cuanto a la cantidad máxima que puede invertirse en un plan de pensiones que varía en función de los ingresos y de la edad del contribuyente, así como límites en la cantidad que se puede deducir el titular del plan de pensiones. Consulta a nuestros expertos en seguros de ahorro de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria y ellos podrán explicarte estos límites y en qué medida te afectan.

Aunque al recuperar el dinero invertido en el plan de pensiones hay que abonar cierta cantidad de dinero en concepto de impuestos, lo cierto es que lo normal es que el tipo de interés al rescatar la inversión sea inferior al marginal actual, por lo que lo común es salir "ganando" en este sentido.

Desventajas de un plan de pensiones

La primera desventaja es un posible problema de liquidez, ya que al estar invirtiendo en un plan de pensiones, no podremos recuperar nuestro dinero hasta que ocurra alguna de las contingencias previamente acordadas: invalidez, dependencia, jubilación o fallecimiento. No obstante, existen ciertas circunstancias que también nos permitirán recuperar nuestra inversión y ganar en liquidez, como son el desempleo de larga duración, enfermedad grave, desahucio...

Tu situación personal y profesional serán las que determinen si un plan de pensiones te conviene más o menos. También puedes barajar la posibilidad de contratar un plan de jubilación. Nuestros expertos en seguros de ahorro de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria podrán explicarte todas y cada una de las ventajas y desventajas de un plan de pensiones y la diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación, para que no te quede ninguna duda y contrates aquello que realmente te conviene y se ajusta a tu situación concreta.

Creemos que la mejor forma de asesorarte es hablar contigo directamente, por lo que te invitamos a que contactes sin compromiso con nuestros expertos en seguros de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria, ya sea a través del teléfono en el 942 751 885 o del correo electrónico en [email protected]. Y si quieres visitarnos, nos encontrarás en la Calle Peñas Arriba de Reinosa, en Cantabria.