Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

Qué tener en cuenta al alquilar un coche en vacaciones

Qué tener en cuenta al alquilar un coche en vacaciones

Información útil sobre el precio final de la reserva, pago, combustible y el cobro tras la devolución

Alquilar un coche en vacaciones es algo muy común, pero que entraña sus peligros si no estamos bien informados. Te contamos todo lo que debes saber sobre las condiciones al alquilar un coche en vacaciones en esta Noticia de Seguros de Viaje.
Cuando nos vamos de vacaciones y nos desplazamos en avión, tren... Muchas veces lo hacemos con la idea de alquilar un coche en nuestro destino para poder visitar la zona con comodidad.

Para que además de cómodos estemos tranquilos gracias a haber alquilado un coche en nuestras vacaciones, hay ciertos aspectos a los que deberemos prestar especial atención si queremos evitar que nos engañen o que nos impongan cláusulas que pueden resultar, incluso, abusivas, pero que muchas veces aceptamos y asumimos como normales por desconocimiento.

Alquilar un coche en vacaciones, a qué debemos prestar atención:

Precio Final de nuestra reserva

Esto ocurre en muchos ámbitos, no únicamente al alquilar un coche: seguimos todos los pasos, pensamos que conocemos el precio definitivo del alquiler de nuestro coche y, de pronto, nos percatamos de que el precio del que nos hablaban al principio no es el mismo que debemos abonar finalmente. Esto ocurre muy a menudo cuando tenemos que entregar el coche en un establecimiento distinto al de la recogida o si tenemos que recogerlo o devolverlo fuera del horario de oficina, lo que aumentará el coste de nuestra reserva inicial.

El pago

No seríamos ni los primeros ni los últimos consumidores que van a una oficina de alquiler de coches e intentan pagar con una tarjeta de débito o en efectivo y ambos métodos de pago son rechazados. Al intentar alquilar un coche para las vacaciones, la compañía de alquiler nos solicitará que realicemos el pago con una tarjeta de crédito, con lo que está limitando las opciones del consumidor.

El combustible

En función de la compañía de coches de alquiler, puede que el coche venga con el depósito lleno y la condición sea devolverlo con la misma cantidad de combustible en su interior.

Pero también puede ocurrir que la empresa de alquiler de coches nos obligue a abonar el importe del tanque de combustible al recoger el coche y que cuando lo devolvamos esté vacío. De esta cláusula de combustible hay que destacar dos cosas: las compañías de alquiler de coches están abusando del consumidor, ya que están obligándole a abonar el importe de un servicio que no ha solicitado - ¿y si necesitamos el coche para un viaje corto y nunca consumimos el depósito completo? - y, además, el precio del combustible suele estar por encima del de las estaciones de servicio.

Cobros tras la devolución

Tras devolver el coche, la compañía de alquiler realiza la revisión del coche, cerciorándose de que está limpio y no tiene ningún daño. Hay asociaciones de consumidores que denuncian que las compañías de alquiler de coches abusan del consumidor a través de esta cláusula, ya que si se detecta algún desperfecto realizará un cargo en la tarjeta del usuario posteriormente a la devolución del coche. Es por ello que es muy importante revisar el coche antes de emprender la marcha y señalar al responsable de la oficia cualquier desperfecto que detectemos con el fin de evitar estos problemas posteriores.

Si tienes pensado alquilar un coche durante tus vacaciones, esperamos que esta información te haya resultado de utilidad para que tengas que preocuparte únicamente de disfrutar y de recorrer tu destino al volante con toda la tranquilidad. Y si quieres ganar aún más en tranquilidad durante tus vacaciones, no dudes en contactar con nuestros expertos en seguros de viaje de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria.