Consumidores | Campoo

¿Qué significa la liberalización del mercado?

PIA 2000 responde a seis cuestiones fundamentales sobre el mercado energético

1. ¿Qué significa la liberalización del mercado?

La liberalización del mercado energético significa que el consumidor puede elegir su compañía suministradora de gas natural y electricidad, con independencia de la zona geográfica en la que se encuentre, tanto para su hogar como para su empresa o negocio.

2. ¿Qué opciones te ofrece la liberalización del mercado?

Puedes pasar a mercado liberalizado, es decir contratar tu suministro de gas, electricidad o ambos conjuntamente, con la empresa comercializadora que, en tu opinión, te ofrezca las mejores condiciones.

3. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir tu compañía energética?

  • Comprobar que la compañía comercializadora que hace la oferta figura en el registro de empresas autorizadas por el Ministerio de Economía y Competitividad. 
  • Tener en cuenta, a la hora de calcular el importe final que resultará de la oferta, los impuestos sobre la electricidad y el gas natural y los demás conceptos facturables.
  • Ya que la oferta pueden constar de diversos productos, como electricidad, gas o ambos, así como otros servicios, debe considerar si el conjunto del paquete que le ofrecen satisface sus necesidades y expectativas. También deberá considerar la calidad del servicio de atención al cliente que le ofrece la Compañía.

 

4. ¿Cuánto cuesta pasar del mercado a tarifa al mercado liberalizado?

Nada. El cambio de suministro de tarifa regulada (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor en electricidad o Tarifa de Último Recurso en gas) a mercado liberalizado no supone ningún coste adicional.

5. ¿Es necesario cambiar los contadores?

En el caso de los hogares, suministros con una potencia contratada inferior a 15 kW, el paso al mercado liberalizado no requiere realizar ningún cambio, salvo la preceptiva instalación de un interruptor-controlador de potencia (ICP) si se careciese del mismo.

6. ¿Quién tiene la responsabilidad sobre la calidad del suministro?

La calidad del suministro seguirá siendo responsabilidad de las empresas distribuidoras y no dependerá de la empresa comercializadora que elijas. Por eso, el cambio de compañía no conllevará ninguna modificación en la calidad técnica del suministro.