Si has decidido viajar en coche al extranjero tendrás que tener en cuenta ciertas obligaciones para no preocuparte de nada más que de disfrutar de la libertad que te da viajar en este medio de transporte.
Para poder viajar al extranjero en coche puede que algunos crean que con tener ganas de conducir y un mapa es suficiente, pero no es cierto. Viajar al extranjero en coche requiere del cumplimiento de ciertas normas muy sencillas que, si las seguimos, supondrán que nuestra aventura no se vea manchada con indeseables problemas en un país extranjero.
Lo que debes tener en cuenta si viajas en coche al extranjero es:
-El permiso de conducir español no es válido en todos los países del mundo. Podrás utilizarlo en la Unión Europea y en los países con los que España tiene un convenio firmado: Uruguay, Venezuela, Argentina, Bolivia, Paraguay, Colombia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana, San Salvador, Andorra, Bulgaria, Croacia, Ucrania, Serbia, Marruecos, Argelia, Túnez, Turquía, Noruega y Liechtenstein.
-Si viajas a algún país que no se encuentre en la anterior lista, deberás conseguir el permiso internacional de conducción en las oficinas de la Dirección General de Tráfico, por unos 10 euros.
-Además del carnet de conducir, no olvides llevar contigo tu DNI y/o pasaporte, así como toda la documentación del coche.
Si viajas en un vehículo que no está a tu nombre, lo ideal para evitar problemas es que lleves una autorización firmada por el dueño.
-Fíjate bien en tu póliza de seguro de coche, porque aunque tendrá validez fuera de España, es muy probable que las coberturas no sean exactamente las mismas. Consulta a nuestros expertos de seguros de Tres Mares Correduría de Seguros y te asesoraremos y resolveremos tus dudas sin compromiso.
-La carta verde sirve como seguro internacional. Aunque en la Unión Europea no es necesaria, sí que es cierto que hace más fácil la reclamación en caso de siniestro. Si no disponemos de la carta verde, tendremos que llevar siempre los papeles que certifiquen que nuestro vehículo está debidamente asegurado.
-Ten en cuenta que en el centro de algunas ciudades europeas no se puede circular si no se ha pagado previamente por un adhesivo que autoriza la entrada a estas zonas urbanas. Para conocer su precio es útil acceder a las páginas web de las embajadas u oficinas de turismo, donde suelen informar del precio de dicho adhesivo, que está vinculado a las emisiones del vehículo.
No te olvides de que las normas de circulación y las leyes de tráfico no son iguales en todos los países, por lo que desde Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria te aconsejamos que te informes de cómo funcionan estos temas en el país de destino para evitar sustos que arruinen tu viaje.