En verano estamos expuestos a distintos peligros y, uno de ellos, es la picadura de ciertos animales propios de esta época, como las temidas medusas, por lo que queremos contarte qué hacer en el caso de sufrir una picadura de una medusa. Esperamos que te resulte útil este nuevo artículo de la sección de Noticias sobre Seguros de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria.
Qué hacer si te pica una medusa
Lo primero que debemos saber es que las medusas ni muerden ni pican. Las medusas poseen unos tentáculos cargados de un líquido urticante que, tras un simple roce con nuestra piel, provocan heridas y picor, dolor o sensación de ardor.
La picadura de medusa no suele ser grave más allá de la molesta sensación que ocasionan en "su víctima", aunque sí existen personas más sensibles al veneno de las medusas en las que pueden manifestarse ciertas complicaciones, que también aparecen en aquellas personas a las que la medusa les ha "picado" en ciertas partes sensibles del cuello, como el cuello, la boca o los ojos.
Pero, ¿qué se debe hacer si nos pica una medusa?
1. En primer lugar, debemos lavar la zona afectada con suero o con agua salada, no con agua dulce, ya que es posible que reactive el veneno de la medusa y su efecto tóxico.
2. Otro de los aspectos muy importantes a tener en cuenta si nos pica una medusa, es que no debemos tocar la zona afectada con la mano. Puede que la medusa haya dejado restos de sus tentáculos por esa zona y, si lo tocamos, el dolor y el ardor se extenderán.
3. Tras sufrir la "picadura" de una medusa, es recomendable cubrir la zona afectada con hielo durante unos 5 minutos tras haber limpiado la herida y, sobre todo, ¡no rascarse! Al contrario de lo que podamos pensar, agravaremos la sensación de picor y la irritación de la piel.
4. Si sufrimos la picadura de una medusa, no debemos utilizar cremas con antihistamínico, un error muy común. Estas cremas pueden agravar la reacción tras la picadura de una medusa. Tenemos que aplicarnos una pomada con cortisona, tapar la herida con una gasa y mantenerla cubierta y aislada del sol y del agua durante dos o tres días para favorecer su curación.
5. Y si tras sufrir la picadura de una medusa la inflamación no disminuye, lo que debemos hacer es acudir a un centro médico.