Aunque no existe una edad exacta a la que sea más recomendable contratar un seguro de vida, en nuestra vida podemos encontrarnos en ciertas situaciones que harán que este tipo de seguros sean más idóneos para nosotros. Factores económicos, laborales, familiares... determinarán hasta qué punto un seguro de vida nos conviene o no.
Teniendo en cuenta dichos factores, sí que es cierto que existe una franja de edad en la cual suele ser más recomendable - incluso aconsejable - contratar un seguro de vida: entre los 30 y los 50 años.
En general, teniendo en cuenta las circunstancias que suelen caracterizar la vida de los españoles que se encuentran en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, podemos afirmar que ésta es la franja de edad donde resulta más recomendable contratar un seguro de vida. Los menores de 30 años, por lo general, no suelen tener cargas familiares, una vida laboral estable, grandes patrimonios, ingresos elevados... por lo que es a partir de los 30 años - repetimos, generalmente - cuando los españoles adquieren responsabilidades y un ritmo de vida más estable, aunque no por ello con menos preocupaciones, sino realmente todo lo contrario.
La mayor parte de los matrimonios en España se conforman a partir de los 30 años de edad, así como la formación de unidades familiares, con las responsabilidades que estas circunstancias conllevan. Además, estas situaciones suelen ir ligadas al logro de una situación laboral estable, con unas ganancias suficientes para llevar una vida cómoda, aunque siempre suelan ir asociadas a la hipoteca de esa casa que muchos ya se habrán comprado cuando tengan esa edad. Es entonces cuando dejar de percibir un salario supone el mayor miedo, así como el dejar a la familia desprovista de ingresos si una fatalidad le ocurriera al sustentador principal de la unidad familiar.
El seguro de vida aporta tranquilidad a la familia, ya que asegura el futuro de aquéllos que dependen de alguno de sus miembros - hijos, familiares sin empleo, personas dependientes... -. Aunque estos riesgos siguen existiendo al alcanzar los 50 años, sí es cierto que a esta edad la hipoteca suele haber sido liquidada y existen ciertos ahorros que pueden suponer una ayuda para la familia en caso de fallecimiento o invalidez del sustentador de la misma. Es por ello que, a partir de esta edad, desde Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria recomendamos valorar la posibilidad de contratar una póliza de seguro de ahorro - Planes de Pensiones, Planes de Jubilación... - que suponga un apoyo económico cuando la edad obligue a abandonar el mundo laboral y la pensión que percibamos sea menor que el salario al que estábamos acostumbrados.
De todos modos, cada situación es distinta y si decimos que no existe una edad a la que sea más apropiado contratar un seguro de vida es por ese motivo. Por eso te animamos a que consultes sin compromiso a nuestros expertos en seguros de Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria, que buscarán para ti la mejor solución a tus necesidades concretas, para que adquieras el producto que realmente esté hecho a tu medida.