Si eres un amante de las dos ruedas o si, simplemente, te beneficias de la comodidad de la moto para tus desplazamientos, sabrás los riesgos que entraña circular en moto tanto por carretera como por ciudad. Lo cierto es que el 85% de las muertes de motoristas en España se producen por traumatismos craneales, por lo que es importante circular protegidos por un buen casco para minimizar riesgos y ganar en seguridad.
Tipos de casco de moto: el casco de moto más seguro
Como sabes, el Reglamento General de Circulación obliga a los motoristas a llevar casco cuando circulen en su moto. Pero es que, además, no puede tratarse de cualquier casco: debe estar debidamente homologado (homologación ECE/ONU R22), debe ajustarse al tamaño de la cabeza y, por supuesto, debe llevarse debidamente abrochado.
Existen varios tipos de casco de moto, que enumeramos a continuación, para que conozcas cuál es el más seguro:
E casco integral
Es el más seguro de todos debido a sus características. Cuentan con pantalla y, a veces, incluso con gafas incorporadas para evitar la pérdida de visibilidad debido al sol. Cubren la cabeza del motorista y su cuello al completo.
Los cascos modulares
Pesan más que un casco integral y aportan menor seguridad al contar con piezas móviles (como la mentonera que, aunque sea abatible, siempre debe llevarse bajada mientras se circula). Aunque son cómodos, también es cierto que, en general, son más ruidosos que un integral.
El casco off-road
Este tipo de casco es el que utilizan quienes practican motocross o enduro y no es recomendable para una conducción por ciudad. Pesan muy poco y aportan al conductor un amplio campo visual. En general, carecen de pantalla, ya que los pilotos llevan gafas especiales.
El casco trail
El casco trail es un híbrido entre el casco integral y el off-road. Pesan menos que un casco integral y también cuentan con pantalla y visera para evitar el sol, aunque son más ruidosos.
El casco tipo jet
Este tipo de casco, aunque se ha popularizado entre los conductores de motos tipo custom por su acabado y líneas de diseño, no son recomendables. La mayor parte de la cara queda al descubierto, lo que provoca una evidente disminución en lo que a protección y sujeción se refiere.