Los socialistas llaman a desbloquear el Convenio Nacional de la Dependencia para "dignificar una profesión infravalorada y mejorar jornadas, cargas de trabajo y bajos salarios"
Balbontín reafirma el "apoyo total" del PSOE a trabajadores y residentes, y su disposición a "mediar, colaborar y reclamar soluciones donde corresponda"
El PSOE de Reinosa ha mantenido reuniones durante las últimas dos semanas, con la dirección de la Residencia San Francisco, con Comisiones Obreras (Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios) y con el Comité de Empresa y trabajadores, con el fin de escuchar, comprender y mediar ante la situación laboral y organizativa que vive el centro.
El secretario general del PSOE de Reinosa y portavoz municipal, Sergio Balbontín, ha subrayado que "desde el primer día que saltó la denuncia su prioridad siempre ha sido la de actuar con seriedad, rigor y responsabilidad, buscando tender puentes sin ruido y con la única voluntad de ayudar".
Balbontín ha explicado que "nos hemos reunido con todas las partes para conocer de primera mano la situación, trasladar impresiones, favorecer el diálogo y ponernos a su disposición para todo aquello que contribuya a mejorar la situación laboral y la atención a los residentes".
En las reuniones, además de Balbontín, han participado los concejales, Beatriz de la Pinta, portavoz del PSOE en las Comisiones de Servicios Sociales, y Miguel Ángel Fernández Higuera, miembro del Patronato de la Fundación Residencia San Francisco.
El portavoz socialista ha señalado que "la precaria y lamentable realidad que viven muchas trabajadoras y trabajadores en la dependencia no es un problema aislado de Reinosa, sino un reto estructural que afecta al conjunto del sector en Cantabria y en España".
En este sentido, el líder socialista ha recordado que "es necesario de una vez por todas desbloquear la negociación del Convenio Colectivo de la Dependencia, clave para dignificar una profesión históricamente infravalorada, denostada y con un perfil profesional mayoritariamente femenino históricamente".
Además, Balbontín ha destacado que los principales problemas del sector son "la carga de trabajo, la jornada anual y los bajos salarios, para lo que es fundamental mejorar este convenio de manera importante y definitiva".
"Estamos hablando de personas que cuidan a personas. Cuidar a quienes nos cuidan es una obligación moral y social. No podemos permitir que una profesión tan dura, tan vocacional y tan necesaria siga siendo invisible y precarizada. Si como sociedad no somos capaces de dignificar este trabajo, estaremos fracasando colectivamente", ha afirmado.
El PSOE de Reinosa ha considerado urgente que el Gobierno de Cantabria y la Consejería de Inclusión Social (ICASS) refuercen la financiación del sistema de dependencia y garanticen que las residencias concertadas cuenten con recursos suficientes, ratios adecuadas, y condiciones laborales dignas.
Balbontín ha defendido que "la solución no pasa por formar a más personas, porque el problema no es la falta de formación, sino unas condiciones laborales insoportables e injustas que no permiten retener a los profesionales".
El portavoz socialista ha señalado, además, que la dificultad para atraer personal provoca situaciones "paradójicas", como listas de espera con camas vacías, algo que "solo se resolverá cuando la profesión sea atractiva, estable y suficientemente reconocida".
"Ante esta situación tan grave y delicada queremos transmitir rigor, serenidad y compromiso: el PSOE de Reinosa y el PSOE de Cantabria estará siempre al lado de los trabajadores, de los residentes y de sus familias; apoyando, mediando, colaborando y reclamando soluciones donde corresponda", ha subrayado Balbontín.
En este sentido, ha reiterado que "los socialistas reinosanos seguirán trabajando desde el diálogo, la escucha y la responsabilidad", convencidos de que "sólo desde la cooperación entre todas las partes -empresa, trabajadores, sindicatos e instituciones- podrá encontrarse un camino de mejora que garantice la calidad del servicio y unas condiciones laborales dignas".
Por último, Sergio Balbontín ha señalado que se ha solicitado, mediante registro, junto al grupo REC, la convocatoria urgente de la Comisión de Bienestar Social para tratar este asunto, incluyendo como punto del orden del día la información sobre la postura mantenida por los representantes municipales nombrados por el pleno municipal en la reunión del Patronato de la Residencia San Francisco.












