Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo "sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después"

El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo
  • Los socialistas trasladarán al Parlamento de Cantabria una batería de preguntas para "exigir certezas sobre el proyecto, la licitación y los plazos de reapertura"

  • Balbontín reprocha también la pasividad del alcalde de Reinosa, que "sigue sin defender a sus vecinos ni exigir lo que les corresponde"

El PSOE de Reinosa ha denunciado que, transcurrido un año desde el cierre del Centro de Salud Campoo, la ciudad y la comarca siguen sin información ni avances en el prometido proyecto de reforma integral del edificio.

El centro fue clausurado el 12 de septiembre de 2024, tres días después del derrumbe del techo de una consulta, debido a graves deficiencias estructurales. Desde entonces, la Atención Primaria se ha trasladado de forma provisional al Hospital Tres Mares. Una solución que podía entenderse como temporal, pero que doce meses después sigue siendo precaria y sin horizonte de retorno.

El portavoz socialista, Sergio Balbontín, ha recordado que "el Gobierno regional del PP mantiene a oscuras a profesionales, pacientes y vecinos, sin informar ni al Comité de Seguridad y Salud, ni a la Junta de Personal, ni a la Corporación municipal, ni a la ciudadanía. Es una falta de respeto absoluta hacia los campurrianos, que tienen los mismos derechos que el resto de Cantabria".

El PSOE reinosano ha advertido de los inconvenientes que esta situación está generando tanto a personal sanitario y administrativo como a pacientes, especialmente a personas mayores con dificultades de desplazamiento hasta el Hospital Tres Mares, ubicado en las afueras de la ciudad. "Reinosa y Campoo no son una comarca de segunda categoría. No vamos a permitir este continuo abandono", ha señalado Balbontín.

El 3 de abril de este mismo año, el Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado por unanimidad -incluido el PP- una moción solicitando a la Consejería de Sanidad un cronograma claro de las obras y plazos de reapertura. Cinco meses después, la Consejería sigue sin dar respuesta.

Además, Balbontín ha anunciado que "hemos trasladado ya al Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria una batería de preguntas que se formularán en la primera sesión plenaria, para que sea el propio consejero de Sanidad el que explique de una vez en qué fase administrativa se encuentra el proyecto de reforma integral de nuestro Centro de Salud, si se ha redactado ya el proyecto técnico y qué actuaciones contempla, cuál es el calendario de licitación previsto, qué plazos de ejecución y finalización maneja la Consejería para su reapertura y qué medidas se están adoptando mientras tanto para garantizar que la Atención Primaria en el Hospital Tres Mares se preste en condiciones adecuadas y no precarias, como así está siendo, tanto para pacientes como para profesionales".

El portavoz socialista también ha reprochado la pasividad del alcalde de Reinosa, del mismo signo político que el Gobierno de Cantabria, que sigue sin mover un dedo para defender a sus vecinos ni para exigir lo que corresponde a la ciudad. "No nos puede pillar por sorpresa: cuando más de 7.000 personas salieron a la calle el pasado noviembre en Reinosa para defender la sanidad pública y decir no a su evidente desmantelamiento. Recordemos que el alcalde de Reinosa fue el único representante político de la comarca que decidió quedarse en casa, dando la espalda a sus propios vecinos", ha recordado.

"Esperemos que no sean los cálculos electorales, como ya advertimos hace un año que así sería, los que estén marcando los tiempos de esta reforma. No se puede hacer política ni jugar con la salud y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. La salud de los campurrianos no es una moneda de cambio ni un calendario electoral. Exigimos respeto, claridad y soluciones ya", ha concluido.