Según Sergio Balbontín, "el colapso del Departamento de Rentas y Recaudación pone en riesgo los ingresos municipales"
El portavoz socialista señala que el aviso se produce tras el escrito registrado de los representantes sindicales al alcalde, y a todos los grupos municipales, alertando de la precariedad y de la situación muy preocupante del Departamento de Rentas y Exenciones
El Grupo Municipal Socialista del PSOE de Reinosa ha alertado de la "gravísima situación" que atraviesa el Departamento de Rentas y Exenciones del Ayuntamiento de Reinosa, tras el escrito registrado la pasada semana por los representantes sindicales del personal funcionario, que ponen de manifiesto y advierten del colapso del área encargada de gestionar el 80% de los ingresos municipales.
Según este documento, no se están pasando impagos a vía ejecutiva desde 2020, no se liquidan plusvalías -con retrasos de más de año y medio-, no se realizan embargos de cuentas, y no se están liquidando ocupaciones de vía pública. Tampoco se controlan debidamente las tasas de mercadillos, vados, contenedores o aprovechamientos de la vía pública, lo que está provocando un perjuicio económico creciente para el Ayuntamiento.
"Estamos ante un hecho de una gravedad extrema -ha señalado el portavoz socialista, Sergio Balbontín-, porque el Ayuntamiento está dejando de cobrar ingresos esenciales para mantener los servicios públicos. O cuando se cobra se hace tarde y de mala manera. Es la prueba más evidente de un Ayuntamiento sin rumbo y de un alcalde completamente superado por su responsabilidad y por su cargo."
Balbontín ha recordado que ya en una Comisión de Plan Estratégico, Hacienda y Personal del pasado 15 de julio, como consta en acta, preguntó expresamente si el departamento de Rentas estaba bien dotado de personal, advirtiendo de los riesgos que se intuían y del malestar existente entre los trabajadores, lo cual se nos negó.
Pero como es evidente, lo que advertimos entonces, ha explicado Balbontín, se ha convertido hoy en una realidad: "un departamento desmantelado, trabajadores saturados y un Ayuntamiento que está perdiendo eficacia e ingresos cada día."
Asimismo, el portavoz socialista ha afirmado que ha sido el alcalde, con los votos de sus socios de gobierno, quien este mismo año decidió prescindir del Agente de Arbitrios, algo que también advertimos que era un error, ya que consideramos que es una plaza importante para el control de inspecciones y aprovechamientos de la vía pública.
"Falta de previsión y decisiones de las que ahora vemos las consecuencias: descontrol administrativo, caos organizativo y un servicio saturado y precario", ha señalado Balbontín.
A su vez, Balbontín ha subrayado que la situación del Departamento de Servicios Económicos -que engloba Administración de Rentas, Recaudación, Tesorería e Intervención- es muy preocupante, señalando que "son los propios representantes de los trabajadores mediante este escrito los que alertan del riesgo de un estancamiento general en los ingresos municipales si no se adoptan medidas correctoras de manera urgente."
"No se están firmando informes esenciales para garantizar pagos y cobros de servicios como ayuda a domicilio, piscinas o catering social", ha advertido el portavoz socialista. "Esto demuestra el grado de deterioro y caos que reina hoy en el Ayuntamiento de Reinos", ha dicho.
Para Balbontín, este desastre no es fruto de la casualidad, sino "la consecuencia directa de las permanentes decisiones erráticas del alcalde, José Luis López Vielba, y de su incapacidad para garantizar un funcionamiento ordenado y eficaz del Ayuntamiento, del que ha perdido, con la gravedad que esto supone, además del control organizativo, el control económico y administrativo."
"Y, viendo que, una semana después del escrito de los representantes de los trabajadores el alcalde sigue sin preocuparse y sin ejercer su responsabilidad como alcalde", ha dicho Balbontín que desde el Grupo municipal socialista se ha exigido al alcalde que convoque de manera inmediata una Mesa General de Negociación, para buscar soluciones a los problemas más urgentes, que permita restablecer el funcionamiento normal de un departamento que es clave para las arcas municipales y para el futuro económico de la ciudad.