Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo de Enmedio

El PSOE de Enmedio abandona el pleno antes de tiempo

El PSOE de Enmedio abandona el pleno antes de tiempo

A la derecha, los tres asientos vacíos de los representantes socialistas.

Se levantaron del salón porque el Equipo de gobierno dejó sobre la mesa una moción sobre el aborto, presentada por el grupo socialista, que impidió tratarla

El pleno del ayuntamiento de Campoo de Enmedio acabó el pasado viernes antes de tiempo. Al menos por parte del grupo solicalista, que decidió abandonar el salón en el momento en que presentaron una moción sobre el Anteproyecto de Ley del Aborto y no fue tratada, al proponer el alcalde popular, Pedro Manuel Martínez, que se dejase sobre la mesa (amparándose en el artículo 92 del Reglamento de Organización y Funcionamiento, ROF), argumentado que es una decisión que "excede el ámbito municipal".  

Esta postura salió adelante con los votos favorables del PP, la abstención del PRC y el voto en contra del PSOE. Una vez sometido este punto a votación los tres miembros del PSOE abandonaron el salón de plenos, achacando su decisión a la "falta de diálogo", por parte del alcalde y su Equipo de gobierno.

Por su parte, desde las filas socialistas denunciaron que "una vez más, el alcalde de Campoo de Enmedio no nos ha dejado hablar", y que "son ya numerosas las ocasiones en que nos ha negado la palabra, el debate y no ha llevado a pleno las mociones presentadas por el grupo municipal socialista".

El comunicado emitido por el PSOE prosique apuntado que "el Alcalde se refugia" en el Artículo 92 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, y matizan que "no ha sido ningún concejal quien ha pedido que el expediente quede sobre la mesa (como dicta el artículo 92), sino el alcalde, quien ha tenido más de 9 días para informarse y pedir los informes técnicos que desease para llevar a debate. A nosotros nunca nos pasa la documentación con tanta antelación", denuncian.

Asimismo, señalaron que "sí existen ejemplos de importantes cargos del PP y concejales que ya han debatido en plenos municipales esta moción, mostrando su desacuerdo con el Anteproyecto de Ley de Gallardón", y se refirieron al ayuntamiento de Calatayud, la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, el presidente de Extremadura,José Antonio Monago, o las Nuevas Generaciones del PP, como ejemplos que se han desmarcado de la postura mayoritaria del PP.

Por último, los socialistas se refirieron al artículo 92 del ROF, por el cual el expediente queda sobre la mesa, y subrayaron que "se aplaza su discusión para la siguiente sesión y volveremos a registrarlo en el Ayuntamiento durante este mes, con la esperanza de que sea debatido en la siguiente sesión, en defensa de los derechos y libertades de las mujeres de Enmedio y que sea votada. Aunque nos tememos que suceda como en otras ocasiones y que este asunto se quede definitivamente sobre la mesa", concluyeron.

Réplica del grupo popular.

Por su parte, Martínez enumero una serie de argumentos por los cuales consideró conveniente dejar sobre la mesa la moción. En este sentido, además de considerar que "es una decisión que excede el ámbito municipal", indicó que es competencia de otras adminsitraciones, que tienen en su poder documentos y estudios "para decidir con un verdadero conocimiento sobre una materia tan delicada como es el aborto"; señaló que es una materia en la que "entran en contraposición derechos fundamentales como son el derecho a la libertad y a la vida"; y por otra parte, mencionó que serán los grupos políticos representados en el Congreso quienes "volverán a tener reuniones sobre el particular para la unificación de criterios".

En cuanto a la votación, el Equipo de gobierno felicitó al grupo regionalista por su "actitud moderada y congruente en un asunto tan delicado como es el aborto", promoviendo con su abstención que el asunto quedase sobre la mesa.

Sin embargo, se refirió a la actuación de los socialistas de Campoo de Enmedio como "prepotente e intolerante de manera continuada", por "insistir en tratar un asunto que requiere mucha información para pronunciarse", y también por "no acatar las leyes democráticas, y en concreto el Reglamento de Organización y Funcionamiento, que provee efectivamente que los asuntos puedan quedar sobre la mesa con una mayoría simple y que prohibe que se entre en el fondo del asunto como pretendía el grupo socialista".

Los populares concluyen en su comunicado que creen que el equipo de gobierno popular, junto con la actuación del grupo regionalista, "hemos mantenido una actitud moderada, comedida y sincera con un tema tan delicado donde la sensibilidad, la moral y la opinión de cada uno pasa a considerarse como fundamental".

Antes de la confrontación, unanimidad.

Antes de la moción, el breve y accidentado pleno trató un punto que en esta ocasión sí contó con la unanimidad de todos los grupos políticos: la aprobación de los Pliegos de Prescripciones Técnicas y Administrativas (normas de contratación) para la nueva adjudicación del servicio de Atención Domiciliaria, después de la "falta de confianza" del Equipo de gobierno a la empresa que hasta ahora viene prestando el servicio.