El secretario de Organización del Partido Socialista de Cantabria, Javier Incera, informó ayer que la Comisión Ejecutiva regional del Partido Socialista de Cantabria-PSOE, ha acordado solicitar ante la Comisión Ejecutiva Federal la apertura de expediente de expulsión de los militantes socialistas y concejales de las localidades cántabras de Miengo y de Santiurde de Toranzo. La Ejecutiva regional del PSC-PSOE ha solicitado así mismo, la expulsión provisional de los concejales y alcaldes de ambas localidades en tanto se resuelva en la Federal el expediente en los próximos días. Incera ha manifestado tras la reunión que el PSOE "actúa con contundencia cuando no se cumplen las normas o los acuerdos alcanzados, porque los ciudadanos y ciudadanas que nos han dado su confianza esperan de nosotros que seamos coherentes y que cumplamos los compromisos adquiridos"
La Ejecutiva regional del PSC-PSOE ha tomado estos acuerdos tras el incumplimiento, por parte de los citados militantes, del artículo 4 del Reglamento de Afiliados, donde se especifica que todo afiliado debe cumplir los acuerdos y decisiones adoptadas por los órganos de dirección del partido. En este caso concreto, los expedientados han incumplido la directriz de los órganos de dirección de no adoptar ningún tipo de acuerdo con el Partido Popular, según ha explicado Incera.
A los concejales expedientados, la Comisión Ejecutiva regional les pedirá que renuncien a su acta de concejal, ya que ésta ha sido conseguida gracias a los votantes socialistas y bajo las siglas del PSC-PSOE. Así mismo, la Ejecutiva de dirigirá a los citados ayuntamientos para comunicarles que, de no entregar su acta, los concejales expedientados no pueden constituir grupo municipal bajo las siglas socialistas.
El secretario de Organización socialista también ha comunicado que Comisión Ejecutiva ha estudiado, por otra parte, la situación del ayuntamiento de Guriezo, donde el cabeza de lista del PSC-PSOE es un independiente y por tanto no afiliado. En este caso, la Ejecutiva ha resuelto exigir al concejal que renuncie a su acta obtenida bajo las siglas del PSOE y que también se comunicará al Consistorio que, de no renunciar a su acta, el concejal no podrá quedar adscrito al Grupo municipal socialista.
Valoración del PRC
El Comité Ejecutivo del Partido Regionalista de Cantabria ha valorado el "altísimo grado de cumplimiento" del pacto municipal alcanzado con el PSOE por parte de sus concejales, un logro que el secretario general, Miguel Ángel Revilla, ha atribuido a la "sólida organización interna" que existe en su formación.
Además de felicitar a los 39 alcaldes del PRC por su toma de posesión, Revilla ha destacado en su intervención que los regionalistas han respetado el pacto "casi al 100 por 100" pese a no existir un mandato estatutario que hiciera obligatoria la recomendación realizada en este sentido por el Ejecutivo, ya que los comités locales tienen autonomía para decidir sobre las alianzas municipales.
Por el contrario, ha lamentado los incumplimientos en los que ha incurrido el PSOE en los municipios de Guriezo, Corvera de Toranzo, Santiurde de Toranzo, Piélagos y Miengo y ha confiado en que la dirección de ese partido tome medidas al respeto.
Negociaciones al Gobierno Regional
Por otro lado, la Ejecutiva regionalista también ha analizado en su reunión de este lunes el estado de las conversaciones iniciadas con los socialistas para alcanzar un acuerdo de gobierno, las cuales continuarán hoy en una reunión convocada para las 18,00 horas en el Parlamento de Cantabria.
Revilla ha explicado que las negociaciones están aún en una situación "bastante verde" y "con flecos importantes", porque si bien se ha avanzado en materia de objetivos y programa "queda todavía por resolver la composición del Gobierno, qué áreas de competencia va a tener cada partido y qué personas son las idóneas para sacar adelante a Cantabria".
A la espera de avances en dicha negociación, el Comité Ejecutivo ha decidido no valorar las condiciones de Podemos y Ciudadanos para propiciar la investidura y no lo hará hasta que "sea consistente un pacto de Gobierno PRC-PSOE".