El proyecto ‘Recicompac', realizado por los estudiantes Carolina Ramos, Ana Olea y Pablo de Celis del Grado Superior de FP del IES Montesclaros de Reinosa representará a Cantabria en la final nacional del concurso ‘Libera Makers', un certamen sobre medio ambiente, impresión 3D y reciclado, al que concurren con el diseño y fabricación de un prototipo que consigue el compactado de latas vacías de aluminio para facilitar su almacenaje y posterior tratamiento.
‘Recicompac', explicaron desde el centro educativo, "es un prototipo de máquina sencilla y muy práctica capaz de compactar los residuos de aluminio (especialmente latas) facilitando su almacenaje y posterior reciclado". En cuanto a su uso, la máquina se puede instalar en hogares, comedores, establecimientos de hostelería y junto a cualquier máquina expendedora que se encuentre cerca de un espacio natural.
Una idea que ha valido a estos estudiantes campurrianos ser finalistas, junto a otros 19 centros de España, de este concurso y que cuenta con la categoría Premio del Público y cuya candidatura se puede apoyar en el siguiente enlace.
El plazo para votar el proyecto finaliza el día 25 de junio y desde el IES Montesclaros solicitan la colaboración de los vecinos de la comarca.
El proyecto ‘Libera Makers' es una iniciativa ecológica que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y con la colaboración de SEO birdlife y Ecoembres y pretende concienciar a los jóvenes sobre el problema del medio ambiente y los entornos de "basuraleza" que cada vez son más frecuentes en nuestros paisajes.