Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El protocolo de vialidad invernal ya está activado en Cantabria

El protocolo de vialidad invernal ya está activado en Cantabria
  • Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento en Cantabria contará con 43 máquinas quitanieves, 16.110 toneladas de fundentes y 762.000 litros de salmuera

  • Se actuará sobre 228 kilómetros de autovías y 393 kilómetros de carreteras convencionales

El delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, presidió esta mañana la Comisión de Vialidad Invernal, en la que se aprobó el Protocolo de Coordinación de Actuaciones de los Órganos de la Administación General del Estado, ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extemas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en Cantabria. 

Un protocolo que tiene por finalidad garantizar la coordinación de las actuaciones para la gestión de situaciones en las que las condiciones meteorológicas adversas, y especialmente las nevadas, pueda ocasionar efectos sobre la vialidad de las Red de Carreteras del Estado.

Conforme al protocolo aprobado, la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento en Cantabria contará con un total de 43 máquinas quitanieves (38 de empuje y 5 dinámicas), 16.110 toneladas de fundentes, almacenados en depósitos y silos, y 762.000 litros de salmuera para contrarrestar los efectos de los temporales en las siguientes vías: A-67; A-8; S-10; S-20 y S-30. Así como en las siguientes carreteras convencionales: N-611; N-621; N-623; N-629; N-634; N-635 y N-636.

En total, el dispositivo, que ya está dispuesto y permanecerá en ejecución mientras las condiciones meteorológicas lo exijan, actuará en 228 kilómetros de autovías y 393 kilómetros de carreteras convencionales.

En lo que se refiere a medios humanos, alrededor de 130 de personas, en estrecha colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico y la Guardia Civil de Tráfico trabajaran en el operativo, en el que además participan, por parte de la Administración General del Estado, la AEMET, encargada de proporcionar los avisos meteorológicos en situaciones de alerta y la Unidad de Protección y Emergencias de la Delegación del Gobierno de Cantabria y por parte del Gobierno de Cantabria la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y la Dirección General de Obras Públicas.

Los asistentes a la Comisión insistieron en concienciar a la ciudadanía sobre el uso de cadenas y en este sentido, aconsejaron a los conductores ser prevenidos y anticiparse a la llegada del frio y las nevadas, llevando unas cadenas en el maletero de sus vehículos, así como consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras cuando vayan a realizar cualquier desplazamiento.

Transporte ferroviario

Además del protocolo relativo a las carreteras, en la reunión se abordaron los respectivos protocolos con los que cuentan Adif y RENFE para afrontar situaciones meteorológicas adversas.

Para garantizar el transporte ferroviario en Cantabria se cuenta con diversa maquinaria entre la que destaca máquinas diesel de traccion para el auxilio de trenes de viajeros, máquinas quitahielos y máquinas de exploración para la realización de tareas de limpieza.