Los jubilados que cultivan las parcelas de la finca municipal de Vista Alegre denuncian la desaparición de cientos de hortalizas
Solicitan al Ayuntamiento medidas adicionales para proteger sus cultivos
Resulta triste pensar qué me habrán robado hoy, pero ese es el sentir de un grupo numeroso de los 59 arrendatarios de los 3.300 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Reinosa destina para llevar a cabo el proyecto de huertos urbanos ecológicos en Vista Alegre. Desde los primeros días del mes de agosto, con la cosecha ya a punto, han visto cómo sus frutos son arrancados y robados.
"Siempre han llevado algo, una berza, dos puerros, pero durante este mes de agosto, las cantidades son numerosas", explican. "Tienen que venir con coche para llevarse lo que nos roban. Nosotros lo llevamos a casa sin madurar, porque si no al otro día no está", apuntan estos horticultores que ya han dado la voz de alarma, comunicándoselo también al Ayuntamiento. "Nos están desmoralizando, pues nos tiramos muchas horas con la espalda doblada para que un listo se lleve el trabajo".
Cada dos días aproximadamente regresan y se llevan lo que pillan: patatas, cebollas, calabacines, repollos, berzas, alubias... "Todo lo que sea grande y esté maduro desaparece". "No es por el valor económico, pero sí por el esfuerzo y las horas que pasas aquí con ilusión", se lamentan.
Los arrendatarios solicitan al Ayuntamiento que ponga una valla más alta y segura rodeando el recinto y que la Policía Local, de vez en cuando, se dé una vuelta por la noche.