Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Naturaleza | Reinosa

El Programa de Naturaleza municipal de Reinosa ofrece el taller “Fósiles y dinosaurios” para niños y jóvenes

El 9 de noviembre

"Fósiles y dinosaurios" es el título del nuevo taller que ha programado la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la entidad Raíces y Sueños. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años, lo impartirá, el domingo, 9 de noviembre, Diego de Vallejo, ingeniero técnico forestal, productor audiovisual y, tal y como el se define, "uno de los Youtubers de Educación Ambiental con más recorrido dentro de la comunidad hispanohablante".

La actividad se desarrollará en el Colegio José Calderón, teniendo una duración de 2 horas y ofertándose en dos sesiones: una de mañana de 11 a 13.00 horas y otra de tarde, de 17.00 a 19.00 horas.

Pensado para "jóvenes curiosos y amantes de la ciencia", durante este taller, cada participante aprenderá, de manera individual, "a desenterrar su propio fósil, explorando cómo se formaron, qué nos cuentan sobre la historia de la tierra y la biodiversidad de otras épocas". También aprenderá a "identificar distintos tipos de fósiles y especies mientras descubre el apasionante trabajo de los paleontólogos".

Las inscripciones tendrán un coste de 10 euros, incluyendo todos los materiales necesarios y seguro de la actividad. Para formalizarlas es necesario realizar el pago a través de Bizum al número de teléfono 689685852. En el concepto debe indicarse el nombre del participante, su primer apellido, la edad y un número de teléfono de contacto.

La fecha límite es el jueves, 6 de noviembre.

El taller "Fósiles y dinosaurios" está incluido dentro del Programa de Naturaleza 2025-26 de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reinosa y tendrá lugar en un fin de semana en el que este Programa ha proyectado, de cara al sábado, 8 de noviembre, una excusión a los robles centenarios de Bustillo del Monte y un Taller de Micología.