Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

28M Reinosa

PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA-PODEMOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE REINOSA

PROGRAMA ELECTORAL DE IZQUIERDA UNIDA-PODEMOS PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE REINOSA

Reinosa está sufriendo en los últimos años un alarmante retroceso en todos los sentidos, básicamente como consecuencia de la fortísima disminución del empleo, lo cual se ha traducido en una tremenda reducción en su población. A ello ha contribuido lamentablemente (y decisivamente) la incapacidad, y/o el pasotismo, de los diferentes gobiernos municipales que los reinosanos hemos venido sufriendo.

Consciente Izquierda Unida de que la población de la capital de Campoo DEMANDA, porque la necesita, otra clase de política, que sea REALMENTE DE IZQUIERDAS, que adquiera el compromiso de mejorar nuestra ciudad mediante una administración de lo público leal, honrada, transparente, hemos decidido concurrir a esa próxima consulta electoral.

Nos encontramos en unos momentos críticos, y en consonancia con ello y de acuerdo con nuestra propia trayectoria, IU no presenta un Programa que resulte ser la suma de un sinfín de ocurrencias y de brillantes ideas, que después, como ha venido sucediendo hasta ahora, se incumplan sistemáticamente, si no un proyecto realizable sobre el modelo de ciudad que queremos, que no es otra cosa que una muestra de lo que desean las/os reinosanas/os.

De modo que no es un plan cerrado, todo lo contrario. El Programa de Izquierda Unida es abierto, y así, tiene en cuenta, y tendrá, las modificaciones de afiliados y simpatizantes que sean factibles de llevarse a la práctica, así como las iniciativas de TODOS los movimientos sociales de esta localidad. Para que, de este modo, Reinosa se convierta en UNA CIUDAD PENSADA CON CONCIENCIA SOCIAL.

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL


1 - Presupuestos participativos: Que atiendan las sugerencias y reivindicaciones vecinales, y con especial sensibilidad hacia el empleo y atención a las personas más desfavorecidas.

2 - Participación ciudadana: Dedicada preferentemente a propiciar concejos abiertos, personas mayores, infancia, juventud, igualdad entre hombres y mujeres, desarrollo de tejidos asociativos, violencia de género.

3 - Economía y vivienda: Gestión pública de plantillas y pertenencias municipales (matadero, piscinas, agua, limpieza, jardines, basuras), potenciación de la vivienda protegida, incentivación del alquiler social, acometer un Plan de Ordenación Urbana. Y, con el objetivo fundamental de disminuir el capítulo de gastos, predicando al propio tiempo con el ejemplo, Izquierda Unida planteará la adecuación de la remuneración actual de los salarios de los cargos públicos que, según dicen, tienen dedicación exclusiva, adaptando éstos a la ocupación real.

4 - Cultura y juventud: En coordinación con centros educativos y asociaciones deportivas, poner el acento en la Cultura fomentando y patrocinando actividades teatrales y otras expresiones culturales y deportivas, poniéndolas al alcance de toda la población para el disfrute de quien lo desee y especialmente, en el deporte, facilitando la participación de infantiles y juveniles.
En referencia a los festejos patronales, se ha hecho imprescindible la renovación del modelo festivo teniendo en cuenta de este modo, primordialmente, los criterios de la hostelería y comercio, de la juventud, de las peñas. Realización de un estudio orientado a, con la mayor premura, crear una Escuela carrocera.

5 - Formación y empleo: Elaboración de un Plan orientado a la creación de empleo y en defensa de los puestos de trabajo ya existentes, en colaboración con los sindicatos de clase, comercio y empresariado comarcal, para impulsar también así productos específicamente campurrianos y al propio tiempo atender intereses sociales fundamentalmente relacionados con el trabajo juvenil. Desarrollar de manera operativa el Polígono Industrial de la Vega. Y, en consonancia con el mayor número de competencias en la gestión, obviamente se hará necesario aumentar el número actual de trabajadores de la plantilla del Ayuntamiento.

6 - Medio ambiente y ahorro energético: Implantación de energías renovables en todos los edificios públicos y alumbrado público.

7 - Turismo en Campoo: En trabajo conjunto con los demás Aytos. comarcales, se trazará un Plan de acción orientado a realzar y difundir las bellezas naturales de esta zona sur de Cantabria. Es una afortunada realidad que nuestra comarca cuenta, además de con las instalaciones para la práctica de deportes de nieve, con otros recursos, inexplicablemente ignorados, que pueden y deben ser explotados turísticamente, tales como circuitos para visitar la riqueza monumental, explotación deportiva y lúdica del Pantano del Ebro, el senderismo y un largo etcétera. Si se hace así, además de darse un impulso tan necesario a la economía, se creará paralelamente un empleo vital.

8 - Otros: Es muy triste el hecho de que, año tras año, disminuye de manera muy importante el número de habitantes de Reinosa, y más lamentable aun la negativa repercusión que ello acarrea para los que continuamos viviendo aquí. Es en este contexto, que Izquierda Unida plantea la elaboración de un estudio orientado a la fusión de Reinosa con Campoo de Enmedio en un único Ayuntamiento. En bien de todos, puesto que a nadie se le escapa que la propuesta, además de acabar con el problema de la falta de terrenos públicos en la ciudad, redundaría en servicios propios de una urbe, tales como transporte público.
Y todo ello supondría, además de un sustancial aumento de los ingresos, una importante disminución del número de concejales, y por consiguiente, un valioso ahorro económico para los contribuyentes.