El programa 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá un total de 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte impulsa esta decimoquinta edición del proyecto, que contempla un total de 306 actuaciones protagonizadas por 64 compañías, cifra que también ha aumentado al sumarse seis nuevas.
Durante la presentación, celebrada en el Palacio de Festivales de Cantabria, la directora general de Cultura y Patrimonio Histórico, Eva Guillermina Fernández, ha remarcado que 'Cultura y Territorio 2025' tiene como "objetivos prioritarios" el apoyo a las industrias culturales de Cantabria y la descentralización del sector. Fernández ha señalado que este último es "difícil de alcanzar por varias razones", como que "las comunicaciones con las zonas periféricas siempre son peores, hay una mayor carencia de infraestructuras culturales y hay una menor población, por lo que la masa crítica es escasa".
La presente edición supone una inversión total de 342.000 euros, repartidos entre los diferentes contratos suscritos con las compañías. Del total, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se hace cargo de 205.643 euros, que supone el 60,13 % del total. El aumento del presupuesto asciende a 30.000 euros respecto al programa de 2024.
Asimismo, en este 2025 se han ampliado los límites presupuestarios destinados a empresas y ayuntamientos. Por un lado, las propuestas de las compañías ahora pueden alcanzar los 1.500 euros, 300 más que en la edición anterior. Mientras tanto, el importe máximo para los ayuntamientos se ha aumentado hasta los 2.000 euros.
La programación abarca 306 funciones que se reparten de la siguiente forma: 91 cuentacuentos, 82 de música, 40 de magia, 32 de teatro, 22 talleres, 18 de circo, 15 pasacalles y 6 de danza. La primera actuación tuvo lugar el pasado viernes 2 de mayo en Ramales de la Victoria con el espectáculo de danza 'Breaking Beach', realizado por la compañía Mymadder. Las últimas citas del calendario se celebrarán el domingo 29 de noviembre, con una obra de teatro y un cuentacuentos en los ayuntamientos de Laredo y Santoña.
Próximamente, toda la programación de 'Cultura y Territorio 2025' estará disponible en la página web www.culturadecantabria.com
Cultura y Territorio
El programa 'Cultura y Territorio' comenzó su andadura en 2011 y desde entonces "no ha dejado de crecer", ha dicho la coordinadora del mismo, Marta López Royano. Cada año crece tanto en el número de ayuntamientos como en el de compañías participantes. En concreto, el grueso de su programación se concentra en los meses de verano al ser la época de mayor afluencia de visitantes, pero abarca también buena parte de las estaciones de primavera y otoño.
Así como el interés de municipios y empresas, también ha ido creciendo el del público. En datos, se estima que asistieron 10.000 espectadores, aproximadamente, para presenciar la programación de 'Cultura y Territorio' durante la edición de 2024.