CCOO, CSIF, GFE sin siglas, USAE y UGT han convocado movilizaciones a las puertas de los centros de trabajo por toda la geografía regional
Reivindican negociaciones reales y efectivas en los foros legales establecidos y un trato igual para todo el personal independientemente de su categoría profesional
La unión de los y las profesionales de la sanidad de Cantabria se hizo visible ayer con la concentración convocada por los sindicatos CCOO, CSIF, GFE sin siglas, USAE y UGT a las puertas de los distintos hospitales y centros de salud de la región. Cientos de personas se han concentrado por toda la geografía regional para reivindicar negociaciones reales y efectivas en los foros legales establecidos, sin pactos fraccionados y para exigir un trato igual para todo el personal, independientemente de su categoría profesional.
Arantxa Cossío (CCOO), que ejerció como portavoz ante los medios de comunicación, señaló que "estamos hartas de las discriminaciones entre profesionales generadas por la Consejería de Salud. Todos y todas los que trabajamos en el servicio cántabro de salud nos merecemos que se nos trate de una manera digna e igualitaria. Es absolutamente vergonzoso y un grave atentado contra el derecho al respeto y la igualdad de trato que la Consejería de Salud, con César Pascual a la cabeza, excluya sistemáticamente a unas categorías en beneficio de unas pocas porque a ver si se da cuenta de una vez por todas que somos esenciales sin excepción para el buen funcionamiento del sistema sanitario público".
La representación sindical reclamó negociaciones reales en la mesa sectorial y en la mesa de retribuciones, el abono del complemento de noches y festivos (CAC) en situación de incapacidad temporal (IT) para todas las categorías, el encuadramiento extraordinario de carrera y desarrollo profesional para todo el personal del SCS, incluyendo al personal laboral, la reclasificación profesional así como un acuerdo de vacaciones y permisos actualizado que garantice la conciliación de las personas trabajadoras.
"No vamos a seguir consintiendo el desprecio constante que brinda el consejero de Salud a las organizaciones sindicales y a la mayoría de las personas que trabajamos en el Servicio Cántabro de Salud porque la plantilla merece planificación, respeto, descanso, retribuciones justas y unas condiciones de trabajo y unos salarios dignos y en igualdad de condiciones", ha apuntado Arantxa Cossío, que ha insistido en que "propuestas tenemos muchas y todas son igual de lícitas. Lo que necesitamos es voluntad de negociación por parte del Gobierno de Cantabria. Que se siente a dialogar en serio en el ámbito de negociación legal y no nos haga perder el tiempo".
Los sindicatos han calificado de rotundo éxito esta primera movilización donde se ha podido comprobar la fuerza de la unidad sindical, "imprescindible para nuestras reivindicaciones porque es importante estar unidos para seguir adelante y luchar juntos" y han recordado que la próxima cita será este mismo lunes, 19 de mayo, a las 16.00 horas, a las puertas del Parlamento de Cantabria y coincidiendo con la sesión plenaria.