Alicia Cañas no pinta nada que no haya visto previamente y esta primavera su clase se ha llenado de lilas, hortensias, tulipanes y pensamientos. Flores en el campo, brotando en los arbustos, cortadas en jarrones; motivos florales vistos por Campoo y pintados en su academia de Reinosa, junto a su grupo de 16 alumnas, y cuyo resultado se expone del 16 al 30 de junio en La Casona.
Un total de 76 obras (28 de la artista, la mitad de ellas inéditas, y tres por alumna), de temática variada, pero con la primavera como motivo principal y que refleja "el renacer de la vida, verde y exuberante", que ha sabido contraponer con otros tonos rojos y anaranjados para ofrecer una estación viva y colorida.
Como novedad, precisó Cañas, y fruto de una actividad que apenas había realizado, la artista se ha animado este año a pintar setas. Concretamente las de 'cardillo' o 'senderuela' que se encontró mientras paseaba por los prados campurrianos dibujando una herradura
Aún así, es fiel a las lilas, que junto a las hortensias son sus flores favoritas, y las pinta todos los mayos, pero en esta ocasión ha ampliado su jardín cromático con tulipanes o narcisos. Una estación que, trasladada al cuadro, le pide técnicas como el óleo o el pastel para que se plasme a su gusto y no quede diluida en acuarela.
Además, la pintora explica que este año varias alumnas se han centrado en las partes concretas del cuerpo humano. Todo ello conformando una exposición donde los motivos se armonizan y se intercalan paisajes con naturalezas muertas y anatomía.
La exposición del XXVIII Curso de Pintura de Alicia Cañas está compuesta por sus obras las de las alumnas Emilia López, Ana de la Fuente, Marichu Joaristi, Maica Marina, Carla González, Mirella Rodríguez, F. Soria, María Agosti, Fini Touriño, Bárbara Suances, Elena Huerta, Montse Castaño, Fely de Mier, Sofía F. Cayón, Elena Pérez y María Ruiz. Se puede visitar en la sala de exposiciones de La Casona con entrada libre, de 19 a 21 horas a diario y también de 12 a 14 horas los sábados y domingos.