El presidente de la Confederación Hidrográfica el Ebro, Xavier de Pedro, y el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, Javier Fernández, acompañados por el alcalde de la Hermandad de Campoo de Suso, Pedro Luís Gutiérrez, han visitado el Nacimiento del Ebro en Fontibre (Cantabria), donde el Organismo de Cuenca ha finalizado, a falta de remates y terminaciones, una actuación de adecuación y mejora de este emblemático entorno.
Xabier De Pedro, que se "comprometió a impulsar esta actuación en una visita a Cantabria el pasado año", ha destacado que el "objetivo es mantener en el mejor estado este punto de interés turístico natural, respetando el diseño existente, algo en lo que deben estar implicadas todas las administraciones". También ha insistido en que tras la realización de este proyecto, es necesario, tal y como ha señalado el consejero, "un mantenimiento y limpieza del entorno, como ya se está haciendo por parte del Gobierno de Cantabria y del Consistorio, para evitar su degradación". Para finalizar, De Pedro ha hecho referencia a las "extraordinarias relaciones" que hay con el Gobierno de Cantabria.
La Confederación ha ejecutado las obras con presupuestos propios y responden a la línea de acción prioritaria para mejorar al máximo las masas de agua y los ecosistemas asociados, protegiendo el Dominio Público Hidráulico. A los trabajos ha destinado casi 125.000 euros para subsanar los efectos del paso del tiempo y la falta de un necesario mantenimiento en los elementos que hacen de este paraje un ámbito de atracción turística, desde accesos y sendas a mobiliario con bancos y cartelería.
Fernández ha destacado la colaboración entre las distintas administraciones, ya que el Gobierno de Cantabria se está haciendo cargo del mantenimiento ordinario, y ha mostrado una enorme satisfacción de ver como se ha realizado esta obra que se venía demandando desde hace tiempo. "Estamos ante un lugar emblemático que demuestra la generosidad de Cantabria", ha dicho, "ya que aquí nace un río del cual beben buena parte de nuestras comunidades autónomas". En este sentido, el titular de Medio Ambiente ha destacado que es un lugar que merecía lo que ha hecho la Confederación, "un esfuerzo para darle dignidad al nacimiento del Ebro que es uno de los lugares con mayor número de visitantes".
En concreto los trabajos realizados en la zona han comprendido
- Adecuación del acceso oeste desde aparcamiento: se han reparado los elementos deteriorados o rotos (puerta desencajada o cartel desplomado y lámina deteriorada); y se han arreglado tramos de peldaños que presentaban riesgo y rampas con excesiva pendiente.
- Banco mirador: se ha actuado en un camino creado de forma natural que llega hasta este banco, en esa senda se ha instalado una barandilla de protección, se ha arreglado la vía de retorno desde este punto, se han reparado las losas de piedra desprendidas que conforman este asiento y se han protegido de desprendimientos las piezas de mampostería superiores.
- Banco frente al Nacimiento: se han arreglado las piezas de mampostería.
- Escaleras de acceso al Nacimiento: se han arreglado los peldaños.
- Rampa de acceso a la calle de la Iglesia: se ha mejorado la pendiente de esta rampa.
- Acceso Este, zona del azud y puente: una zona de acceso óptima para personas con movilidad reducida. Se ha mejorado la incorporación a la senda desde la calle, ensanchándola, se ha arreglado el puente con pavimento y barandillas y se han reparado los paños del muro de cerramiento. También se ha reparado la compuerta del azud.
- Senda de losa de piedra: se han repuesto losas desprendidas y se ha reparado un descalce lateral en varios tramos del bordillo. Además, se han retirado dos peldaños aislados que dificultaban el tránsito a personas con movilidad reducida.
- Otros: se han realizado actuaciones de asentamiento y reparación de varios tramos de la barandilla perimetral; se han instalado protecciones para la lluvia en las papeleras del entorno; se han repuesto los paneles deteriorados de la cartelería y se ha incorporado nueva señalización de acceso a personas con problemas de movilidad; se ha trasladado una mesa-merendero del entorno y se han reparado otras deterioradas.