El Partido Regionalista de Cantabria sigue reivindicando la construcción del primer tramo de AVE de Palencia a Reinosa, uno de los "más baratos" de hacer y además "absolutamente competitivo y sostenible", dentro de la filosofía de que Cantabria "no puede ser menos que las demás" comunidades y quedarse sin alta velocidad.
Se trata de una de las principales reivindicaciones de la ponencia de 'Infraestructuras productivas y del transporte' que, liderada por José María Mazón, se presentará para su aprobación en el próximo Congreso Regional del PRC el 14 de diciembre.
"No podemos ser menos que los demás", teniendo en cuenta que, según ha explicado este martes Mazón en rueda de prensa, solo Jaén, Salamanca y Teruel -además de Cantabria- carecen de alta velocidad. Un hecho "que no se puede consentir", ha enfatizado.
El regionalista ha defendido el AVE a Cantabria "independientemente de que sea más o menos rentable", si bien ha asegurado que el tramo Palencia-Reinosa es "de los más rentables" y baratos -la licitación del tramo Palencia-Villaprovedo se fijó en 409 millones- en comparación con otros como "los túneles de Asturias", con un coste de 3.000 millones, o los "miles de millones" de los viaductos de conexión entre Zamora y Orense.
"Nuestro planteamiento es el más sostenible de España", ha insistido, apuntando que se trata de un primer tramo con el objetivo final de que la alta velocidad llegue a Santander.
Así, el PRC sigue reivindicando al Gobierno una línea de alta velocidad y un tramo que es "absolutamente competitivo y sostenible", según un estudio de la Universidad de Cantabria, ha dicho Mazón, para quien, antes de "invertir en otros sitios", habría que "cumplir" con Cantabria.
Los regionalistas "no podemos quedarnos callados", ha subrayado el exconsejero de Infraestructuras, quien ha censurado que "abandonar el tema" del AVE es renunciar a los intereses de Cantabria.