Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

PRC y PSOE rechazan la moción de Cs para modificar al alza las indemnizaciones por daños causados por el lobo

PRC y PSOE rechazan la moción de Cs para modificar al alza las indemnizaciones por daños causados por el lobo

Foto de archivo de un ataque reciente de lobo en Rioseco

  • La propuesta sólo recibió el apoyo de PP, Cs y VOX

  • Marta García fue muy crítica con regionalistas y socialistas a los que calificó de ser "más hipócritas que los ecologistas. Ustedes quieren lobos, pero no quieren pagarlos"

El Pleno del Parlamento de Cantabria rechazó ayer la moción presentada por el Grupo Ciudadanos para modificar al alza la tabla de las indemnizaciones de daños causados por el lobo. "Las tablas de indemnización son las del año 2020 y resultan ridículas si se comparan con los precios de mercado y la subida de los costes de producción, no cubren el lucro cesante ni el valor genético y tampoco la pérdida de rentabilidad de la cabaña ganadera que es atacada por los lobos", señaló la diputada Marta García durante su intervención, tras saludar primero "a los ganaderos y representantes de los municipios afectados que por tercer lunes consecutivo nos acompañan en la casa de todos los cántabros".

García insistió en que no solo deben sufragarse los animales que mueren por el ataque del lobo, sino que aquellos que desaparecen o abortan "deben ser debidamente compensados". La diputada reclamó que el pago de las indemnizaciones se realice en un plazo que no supere los 30 días desde el registro de la solicitud y criticó que aún no se hayan abonado las ayudas a la ganadería extensiva de los años 2021 y 2022. "De nada sirve convocar ayudas si a la hora de la verdad, nadie las paga", aseveró García, quien recordó también que está pendiente de resolución y pago las ayudas a la manutención de perros mastines, incluidas en las actuaciones dirigidas a la prevención de daños producidos por lobo ibérico y el oso pardo en Cantabria para el año 2022.

Votación

La moción solo fue votada favorablemente por 11 diputados (PP, Cs y VOX) y rechazada por la mayoría de PRC y PSOE (20 votos). 

Marta García fue muy crítica en su segunda intervención, tras escuchar al resto de portavoces, con PRC y PSOE a los que calificó de ser "más hipócritas que los ecologistas. Ustedes quieren lobos, pero no quieren pagarlos". La exposición del PRC y su voto en contra a la moción fue defendida por José Miguel Barrio (Alcalde de Reinosa) y Eva Salmón hizo lo propio por parte de los socialistas, que tampoco apoyaron la propuesta. 

Por su parte, Pedro Gómez (PP) y Cristóbal Palacio (VOX) defendieron la postura favorable a la moción de Ciudadanos cargando contra el Gobierno Nacional, "por la maldita entrada del lobo en el LESPRE" y contra el Regional, "que se limita a echar las culpas a Madrid inejecutando al mismo tiempo todas las competencias que la ley le da y que permitirían compensar los daños. Es un problema de atentención a nuestros ganaderos". 

Todas las intervenciones en este enlace