El Grupo Parlamentario Regionalista presentará una enmienda a la totalidad del presupuesto de 2026 "tras rechazar este lunes el PP las condiciones aprobadas hace unos días por el Comité Ejecutivo" como paso previo para negociar el proyecto de ley presentado por el Gobierno de Cantabria. "No hay voluntad de cumplir con las cinco premisas previas de gestión de compromisos adquiridos en este Parlamento, tres de ellos aprobados por el Partido Popular".
Así lo ha dado a conocer la diputada y candidata a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, al término de la reunión mantenida este lunes por las delegaciones de ambos partidos, que se ha prolongado por espacio de alrededor de 40 minutos.
Tras este encuentro, las conversaciones quedan en "stand-by", dado que el PP "ha cerrado toda puerta" a intentar cualquier acuerdo sobre los requisitos exigidos y el PRC "no va a seguir adelante" sin que se cumplan esas premisas aprobadas por "abrumadora mayoría" en su Comité Ejecutivo.
"Así es como están las cosas, la responsabilidad de elaborar y aprobar el presupuesto siempre la tiene el Gobierno", ha recalcado Fernández Viaña en declaraciones a los medios de comunicación.
La diputada ha recordado que su partido vivió durante su etapa en el Gobierno situaciones similares y supo presentar en el Parlamento "un presupuesto negociado y trabajado para que pudiera aprobarse en beneficio de Cantabria". Por el contrario, el Ejecutivo del PP ha remitido a la Cámara "un presupuesto sin una negociación previa".
A preguntas de la prensa, ha explicado que el Partido Popular no ha aportado razones que justifiquen su rechazo a las condiciones propuestas por el PRC. "Es lo que más nos ha entristecido a todos, porque el otro día sí que se abrió una puerta a poner en marcha esas cinco medidas, que son posibles y están aprobadas por la mayoría de esta Cámara, pero hoy se ha cerrado toda puerta", ha concluido.
No obstante, dado que el plazo de presentación de la enmienda a la totalidad estará abierto hasta el 20 de noviembre, el PRC "seguirá abierto al diálogo siempre sobre la base de las 5 condiciones que considera irrenunciables".
Los requisitos regionalista para iniciar esta negociación incluyen mejoras en los hospitales de Laredo (restitución de dos enfermeras) y Tres Mares (puesta en marcha de la dispensación farmacéutica de medicamentos sujetos a visado y ampliación del servicio de hospitalización domiciliaria a todos los municipios de Campoo y los valles de Iguña y Anievas); la firma del acuerdo de adecuación salarial del personal docente sin la llamada 'cláusula Silva', que condiciona su aplicación a la aprobación del presupuesto; el abono de todas las ayudas y subvenciones pendientes al sector primario; la firma de la opción de compra del polígono de La Vega, en la capital campurriana, y un plan de choque para la prevención del cáncer de mama.
En el encuentro celebrado este lunes han participado, además de Fernández Viaña, el portavoz parlamentario, Pedro Hernando; el diputado y alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la presidenta del Comité Comarcal Pas-Pisueña, Beatriz Sáinz, y el teniente de alcalde de Guriezo, Luis Javier Casas. Por el PP han acudido la presidenta del Parlamento, María José González Revuelta, los consejeros de Economía y Fomento, Luis Ángel Agüeros y Roberto Media, respectivamente, y el portavoz parlamentario, Juan José Alonso.











