Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El PRC presenta "soluciones en positivo" para la sanidad de Campoo y reclama agilidad en la reapertura del centro de salud

El PRC presenta

Paula Fernández y Daniel Santos abogan por "ampliar la hospitalización domiciliaria, mejorar la situación del SUAP y establecer un servicio de transporte hasta el hospital"

La diputada y portavoz del PRC en materia de Salud, Paula Fernández, acompañada por teniente de alcalde de Reinosa (Gobierno PP-PRC) y portavoz municipal, Daniel Santos, ha presentado hoy frente al Hospital Tres Mares de la capital campurriana "soluciones en positivo" para los problemas que atraviesa la sanidad pública en esta comarca, entre las que incluye mejoras en los servicios de hospitalización domiciliaria y en las urgencias de Atención Primaria, la reapertura del centro de salud antes de abril de 2026 y el establecimiento hasta entonces de un servicio de transporte que facilite el traslado de los pacientes hasta el centro hospitalario.

Estas propuestas están recogidas en una moción que Fernández defenderá el próximo lunes en el Pleno del Parlamento tras constatar en el debate celebrado ayer que el consejero de Salud, César Pascual, "no es consciente de la realidad que vive la comarca". "Los regionalistas vamos a poner una vez más soluciones en positivo sobre la mesa para que las ponga en marcha, porque en Campoo se está desmantelando tanto la atención primaria como la especializada", ha explicado.

Entre esas medidas, ha destacado el restablecimiento del servicio de hospitalización domiciliaria recuperando las doce camas con las que estaba dotado, ahora reducidas a seis y que muchos días están ocupadas al 100%, por lo que se ha preguntado "qué pasaría en caso de ser necesario otro ingreso".

También ha abogado por el inicio inmediato de las obras de rehabilitación del centro de salud, cerrado tras el desplome del techo de una consulta, y por el establecimiento de un servicio de transporte hasta el hospital, donde ahora deben acudir todos los pacientes, incluidos aquellos que requieren análisis periódicos y que en algunos casos residen a más de dos kilómetros de dicho centro.

La mejora del Servicio de Urgencias de Atención Primaria es otra de las prioridades del PRC, por lo que Paula Fernández ha pedido públicamente que "no se vuelva a quedar sin médico" para que no falte la atención de urgencias a la población de la comarca, municipios con "población mayor y vulnerable". "Puede ocurrir un accidente en cualquiera de las fábricas de Campoo u otro tipo de emergencia, por lo que el SUAP de Reinosa no puede estar sin médico", ha recalcado.

Del mismo modo, ha pedido que las consultas de fisioterapia y odontología, derivadas a otros municipios tras el cierre del centro de salud, regresen a Reinosa antes de que finalice el año, al tiempo que ha reclamado la ejecución efectiva de la Gerencia compartida entre los hospitales de Reinosa y Torrelavega, con el fin de que sean los facultativos y no los pacientes quienes se trasladen al Tres Mares para realizar pruebas diagnósticas.

En la misma línea, el teniente de alcalde de Reinosa (Gobierno PP-PRC), Daniel Santos, ha señalado que las propuestas regionalistas "responden a las principales necesidades de los campurrianos" y ha subrayado su "preocupación" por los plazos para la reapertura del centro de salud, la falta de médico en el SUAP y las necesidades de transporte hasta el hospital.

"Ayer el consejero decía que Reinosa no es Madrid y es cierto, pero en Reinosa tenemos dificultades meteorológicas y de transporte y hay mucha gente mayor dispersa a lo largo de toda la comarca, por lo que es importante que la Consejería ofrezca respuestas para acceder a un hospital que está en una zona elevada y apartada de la ciudad", ha concluido.