Los regionalistas se abstendrán y facilitarán así la investidura de la candidata popular
Desde el PRC subrayan que el documento recoge "la exigencia regionalista para evitar la incorporación de Vox a los órganos de gobierno y la continuidad de las grandes obras en marcha"
El Partido Popular de Cantabria y el Partido Regionalista de Cantabria firmarán este viernes, a las 11.00 horas, el acuerdo entre ambas formaciones para investir con presidenta autonómica a la candidata popular, María José Sáenz de Buruaga, tras su victoria en las pasadas elecciones del 28 de mayo.
Así, lo han hecho público ambos partidos en sendas notas de prensa, en las que desde el PP apuntan que dicho acuerdo ha sido avalado por unanimidad por el Comité Ejecutivo, al igual que lo ha ratificado el mismo órgano de los regionalistas, tras haber llevado a cabo durante estos días las negociaciones que permitirán al Partido Popular de Saenz de Buruaga gobernar en minoría con la abstención de los regionalistas de Miguel Ángel Revilla y facilitar así su elección sin tener que apoyarse en VOX.
Una vez autorizado por las direcciones de los dos partidos, el acuerdo será suscrito públicamente mañana por ambos líderes, Miguel Ángel Revilla y María José Sáenz de Buruaga en la sala polivalente del Parlamento de Cantabria.
Por su parte, desde las filas regionalistas, la vicesecretaria de Organización del PRC, Paula Fernández, ha subrayado que tras la última reunión de la comisión negociadora, "el acuerdo no sólo incluye la línea roja infranqueable que representa Vox para los regionalistas", sino también "el mantenimiento de los grandes proyectos iniciados por el actual Gobierno y que son fundamentales para el desarrollo de Cantabria", como son La Pasiega, el MUPAC o la unidad de protonterapia de Valdecilla, y el "blindaje" de los ayuntamientos "con independencia de su color político", mediante la continuidad del Fondo de Cooperación Municipal con las cuantías actuales y del plan de obras, "con los mismos criterios y en las mismas circunstancias".
También ha hecho mención expresa a la continuidad de las inversiones del Estado que están en marcha y las que quedan pendientes, en los términos recogidos en el acuerdo suscrito en 2019 por el PRC con el Gobierno de España, y a la salida del lobo del LESPRE, que entiende "esencial para el mundo rural".