Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El PP lamenta la "falta de resultados" de la estrategia del PRC sobre el lobo

El PP lamenta la

Los populares solicitan "un estudio serio y riguroso" que aporte datos sobre el número de ejemplares de lobo que existen en nuestra comunidad

El Partido Popular ha lamentado la "falta de resultados" de la estrategia del PRC sobre el lobo, después de que el Ministerio para la Transición Ecológica haya rechazado la primera propuesta de Cantabria para permitir batidas extraordinarias de lobos en zonas concretas y le haya emplazado a esperar a la renovación del plan de conservación del lobo, han apuntado los populares.

El portavoz de Ganadería y diputado del Grupo Popular, Pedro Gómez, ha explicado que, a pesar de que el Gobierno de Cantabria envió su propuesta al Ministerio para que permitiese extracciones de lobo tras su inclusión en el Lespre (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), "no especificó el número concreto de ejemplares que puso encima de la mesa".

La raíz del problema, según Gómez, radica en que "no se ha realizado a día de hoy un estudio serio y riguroso" que aporte datos sobre el número de ejemplares de lobo que existen en Cantabria, y "se calcula que tenemos unos 180 ejemplares, pero es una estimación". Para Gómez, lo primero que tenía que haber hecho el Gobierno regional es "un estudio que arrojara datos más concretos de cara a plantear un porcentaje de extracción a Madrid".

Además de la falta de planificación por parte de la Consejería a la hora de proponer opciones al Ministerio, añade el portavoz popular de Ganadería, "el consejero no va a reclamar nada a Madrid porque ya sabemos que la devoción de los regionalistas con Madrid es total y el pacto va muy bien tal y como dijo este lunes Miguel Ángel Revilla en el Parlamento", ha dicho.

Según Gómez, "no tiene explicación que con 509 ataques de lobo, 690 reses muertas desde septiembre del pasado año hasta abril del presente año y la negativa constante de Madrid sobre el control poblacional de la especie, el Gobierno no tome medidas con su socio". Además, considera que "el consejero generó esperanzas a los ganaderos, quienes confiaron en que se les iba a dar una solución, pero esto es un engaño porque el Gobierno de Cantabria dice siempre sí a todo al Gobierno de Sánchez".

Por todo ello, el portavoz de Ganadería preguntará al Gobierno en el pleno del Parlamento del próximo lunes, 9 mayo, para que explique qué soluciones aportó la directora general de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica respecto a la problemática del lobo en su última visita a Cantabria, qué medidas tiene previstas el Gobierno de Cantabria para salvaguardar la ganadería extensiva y que pueda convivir con una especie como es el lobo y en qué punto se encuentra el Gobierno de Cantabria respecto al pago de los daños causados a la fauna silvestre, que se están pagando con un año de demora.