El Portal de Transparencia autonómico ha recibido durante sus tres primeros meses de funcionamiento 8.339 consultas de la ciudadanía, que han visitado 39.035 páginas de esta web, donde se difunden datos de las políticas y actuaciones del Ejecutivo regional, con el objetivo de facilitar el acceso a toda esta información de una manera única, más directa y accesible.
En total, en este tiempo se han efectuado 91 consultas por día, frente a las 15 que se realizaban en el anterior Portal de Transparencia, lo que supone un importante incremento y garantía de un mejor acceso a la información gubernamental.
La información que hasta el momento ha suscitado más interés para el ciudadano ha sido la información institucional relativa a la estructura del Gobierno, el quién es quién de cada consejería, así como los curriculum de los altos cargos y sus sueldos.
Son relevantes por su número las consultas sobre contratos públicos; las realizadas a la sección de relaciones con la ciudadanía, en la que se da cuenta de los modos de participación y los procedimientos para solicitar información, y los datos relacionados con los presupuestos autonómicos.
Tras valorar estos datos, el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha apuntado que el Portal de Transparencia autonómico se mantiene en "continuo crecimiento", fruto de la actualización constante de datos y de la propia participación ciudadana que demanda información al Gobierno.
De la Sierra ha adelantado que la futura ley regional sobre transparencia asignará más obligaciones en materia de transparencia, un ámbito en el que el Ejecutivo "está especialmente comprometido". En su opinión, se trata de "uno de los mejores modos de luchar contra la corrupción" y es un derecho de los ciudadanos "conocer todos los entresijos de la administración y el destino del dinero público".
Contenidos del portal
El Portal de Transparencia se estructura en cinco áreas, en la línea de los indicadores evaluados por Transparencia Internacional y en cumplimiento de la normativa nacional: Información Institucional; relación con la ciudadanía; economía y finanzas; contratación, convenios y subvenciones; y ordenación del territorio y obras públicas.
En ‘Información institucional', el ciudadano encuentra información de una forma fácil y cómoda, sobre quiénes forman parte del Gobierno, la formación de los altos cargos, sueldos, gastos en dietas, etc. También se detallan aspectos sobre la organización, incluida la administración institucional, el empleo público y el patrimonio con el que cuenta la Comunidad Autónoma.
En ‘Relación con la ciudadanía', se integran los servicios que se ofrecen al ciudadano y las nuevas noticias de la Comunidad, todo ello relacionado con la actividad y servicios prestados desde la Oficina de Atención a la Ciudadanía. Asimismo, se proporcionan al ciudadano los procedimientos necesarios para hacer cumplir sus derechos sobre el acceso a la información pública y la transparencia.
Dentro de ‘Economía y finanzas', se informa sobre los presupuestos de la Comunidad Autónoma, la ejecución presupuestaria, liquidación de deuda, gastos, entre otros.
Otra puerta de acceso será la denominada ‘Contratación, encomiendas, convenios y subvenciones', que facilitan datos relativos a estas cuestiones, con el fin de saber "quién contrata, cómo se contrata y qué se contrata", ha subrayado el consejero. Se especifica información desde 2014 de todas las subvenciones concedidas a personas jurídicas y la próxima semana se publicarán las concedidas a las personas físicas, dado que se procede al análisis de los beneficiarios con el fin de evitar errores y dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos.
La última área que aparece en el Portal es la relativa a ‘Ordenación del territorio, obras públicas' que informa sobre los planes de ordenación de la comunidad, la estructura territorial y los planes de urbanismo. Aunque no lo exige la Ley de Transparencia, el Gobierno entiende que puede ser una información de interés y cumple además una de las recomendaciones del organismo de referencia en esta materia, Transparencia Internacional.