Nota de prensaLa Policía Nacional ha detectado diversas estafas en nuestra región, donde los ciberestafadores suplantan a entidades bancarias a través de SMS, con el objetivo de hacerse con sus datos personales y contraseñas, por lo que se alerta a todos los ciudadanos para que extremen precauciones a fin de evitar ser víctima de esta modalidad de estafa.
Denuncias de ciudadanos
Numerosos ciudadanos de Cantabria están siendo víctimas de esta modalidad delictiva.
Concretamente, solo en lo que llevamos esta semana ya se han interpuesto 10 denuncias entre Santander y Torrelavega alertando de que han sido estafados al recibir un mensaje de su supuesta entidad bancaria, la cual les solicitaba que accedieran a enlaces simulados donde debían facilitar códigos o contraseñas. Al seguir estas indicaciones de su supuesta entidad bancaria, las víctimas se han percatado de que se han llevado a cabo operaciones fraudulentas, en las que los ciberestafadores han accedido a sus cuentas y se han hecho con la máxima cantidad económica posible.
Modus operandi: "smishing"
La víctima recibe un SMS -mensaje de texto corto - en su teléfono, en el que el ciberestafador suplanta a su entidad bancaria y le alerta de que un dispositivo no autorizado está accediendo a su banca online y que si no reconoce este acceso lo verifique inmediatamente en un enlace que acompaña al texto.
Una vez que se cliquea en el enlace, le redirecciona a un página que simula la de la banca online, la cual le solicita que introduzca sus claves, contraseñas o códigos de verificación.
De esta manera ya se habrá introducido en el terminal el malware, lo que permite a los ciberestafadores tomar todo el control del dispositivo, copiar las agendas de contactos o incluso realizar operaciones fraudulentas, vaciar las cuentas e incluso pedir créditos en nombre de la víctima.
Si nuestro terminal se encuentra comprometido, debemos restablecerlo a valores de fábrica o llevarlo a un técnico informático que nos asegure que el malware se ha eliminado (esto se debe hacer siempre que pinchemos el enlace aunque no hayamos facilitado los códigos de confirmación de las operaciones)
Consejos de Policía Nacional
Desconfíe de cualquier llamada o mensaje de números desconocidos que se interesen por su información personal o le dé indicaciones como: "accede a este link".
No pinche en enlaces de procedencia desconocida.
Manténganse alerta ante mensajes que traten de transmitir urgencia, que adviertan sobre algún tipo de riesgo sobre su dinero o que le ofrezcan premios u ofertas especiales.
No facilite datos bancarios, ya que las entidades bancarias nunca le van a requerir información de claves por correo electrónico o vía telefónica.
Contraste el mensaje con fuentes fiables como la propia entidad bancaria o con las FFCCSE.
En caso de haber sufrido una suplantación de identidad, robo de cuenta o fraude, documente todo lo ocurrido, haga captura de pantalla de toda la información sobre el suceso para poderlo aportar en la correspondiente denuncia y acuda lo antes posible a un servicio técnico para que le restablezcan el terminal a valores de fábrica.