Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Podemos exige al Gobierno de Cantabria que aplace la reapertura del tránsito con el País Vasco

La formación morada reacciona así ante la intención de Miguel Ángel Revilla de permitir el paso desde el próximo lunes y en vista de los últimos rebrotes conocidos en los hospitales de Basurto y Txagorritxu

Podemos Cantabria ha exigido hoy al Gobierno de Cantabria que se replantee la posibilidad de reanudar la movilidad entre Cantabria y el País Vasco el próximo día 15 de junio, en mitad del proceso de desescalada. También lo ha transmitido así el Delegado del Gobierno del País Vasco, el cual también considera prematura esta decisión.

Para la formación morada, en vista de los últimos rebrotes conocidos en la provincia de Vizcaya y Álava más concretamente en los hospitales de Basurto y Txagorritxu, parece temeraria la posibilidad de extender dichos brotes por nuestra comunidad.

En palabras de la portavoz de Podemos Cantabria, Mercedes González, "la salud de las cántabras y cántabros está por encima de todo". Para González "estamos de acuerdo con volver paulatinamente a la nueva normalidad, somos conscientes de que hay varios sectores que necesitan que la frontera se abra, pero desde luego no podemos sacrificar la salud de nuestra gente a cualquier precio, pues sin salud, no tendremos recuperación económica. Hemos conocido unos focos de infección en el País Vasco, que, a nuestro juicio, debe de valorar seriamente el señor Revilla y no poner en riesgo a la población de la comunidad autónoma que gobierna".

La representante morada conoce el perjuicio económico que podría suponer, pero hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva, y en este caso de las autoridades, para que Cantabria pueda seguir teniendo unas cifras de contagios igual de bajas que en los últimos días, ya que entienden que, por esperar una semana, no cambiara mucho en materia económica, pero si puede tener consecuencias fatales para la salud de los cántabros.