Podemos Cantabria ha acusado esta tarde en el Parlamento de Cab al Ejecutivo de haber perdido cinco meses en tomar la iniciativa para buscar apoyos solventes para la planta de Sidenor y "facilitar la tan necesaria inversión en su planta de Reinosa de modo que que pudiera garantizarse el futuro durante una generación". "A la contra, ha manifestado José Ramón Blanco, el Gobierno vasco ha tardado 23 días desde su elección el pasado 25 de septiembre en presentar una propuesta firme que garantiza el futuro de la planta de Aizkoitia".
Concretamente el 18 de octubre Sidenor anunció junto con el diputado general de Vizcaya, Unai Rementería, una inversión de 35 millones para la planta de Sidenor en Basauri y el Departamento de Desarrollo Económico y de Competitividad del Gobierno Vasco anunció su disponibilidad para facilitar la inversión de casi 100 millones de euros ya sea vía financiación directa a través del Instituto Vasco de Finanzas, a través de los fondos de Capital Riesgo de la SPRI o a mediante créditos participativos del fondo para la innovación dotado con 200 millones de euros.
En este sentido, José Ramón Blanco precisó que "todo este apoyo no es gratuito y está supeditado al mantenimiento de la planta de Azkoitia, que produce exactamente el mismo producto de laminación que Reinosa, de modo que lo más probable es que la laminación se concentre en Azkoitia dejando la factoría de Reinosa bajo mínimos y sus trabajadores en una situación preocupante".
Para Podemos "ya es tarde" puesto que los trabajadores de Sidenor en Reinosa están abocados a un Expediente Regulador de Empleo, de momento temporal, pero sin una perspectiva futura "que podría desembocar en un expediente de extinción". Blanco ha acusado al Gobierno de ser "tremendamente irresponsable" puesto que tenían una responsabilidad con Campoo y su principal empleador, Sidenor, del que viven 634 famillias en la comarca.
Ante esta situación, Podemos ha presentado en el Congreso un Plan de Reindustrialización para Campoo "con la esperanza de poder obtener una una mayoría que permita una inversión que pueda garantizar el futuro de esa comarca y de sus familias".