El pleno municipal del ayuntamiento de Campoo de Enmedio ha aprobado esta mañana tres proyectos con cargo a la consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo y la empresa pública Mare que supondrán una inversión de 840.000 euros. Las obras consistirán en la restauración ambiental del Parque de La Riguera en Requejo, el abastecimiento de agua al núcleo de Cervatos y la ejecución de redes separativas también en Requejo, que diferenciará las aguas blancas de las residuales.
En este sentido, la regeneración del espacio natural del Parque de La Riguera de Requejo, presupuesto en 206.728 euros, supondrá la restauración ambiental "continuando la ribera del Ebro", según el concejal de Obras, Moisés Balbás, y se suma a los trabajos de mejora ejecutados desde Nestares con la senda fluvial y el Jardín Botánico, el paso del Ebro por Reinosa y, finalmente, Requejo.
Este punto fue aprobado con los votos del PP y del PRC y con la abstención del PSOE. Por su parte, el portavoz del grupo regionalista y alcalde de Nestares, Bernardo González Longo, recordó que estos espacios naturales, una vez acondicionados, "son muy bonitos y transitados", pero que es necesario un mantenimiento exhaustivo si se quiere conservar en perfecto estado y es el Ayuntamiento quien deberá hacerse cargo.
En cuanto a la obra del abastecimiento de agua de Cervatos, con una dotación presupuestaria de 234.747 euros, hubo unanimidad en su aprobación y todos los grupos coincidieron en que "el suministro regular de agua es imprescindible para cualquier ciudadano, y más en estos tiempos". El socialista Carmelo Hijosa añadió que el voto de su grupo fue favorable por deferencia al "gran trabajo" de las dos últimas alcaldesas del pueblo, Sonia Rozas y Marta Santiago, para lograr llevar al pueblo un agua de calidad.
El tercer proyecto, presupuestado en unos 400.000 euros, fue el de las redes separativas en Requejo. En el caso del saneamiento se ha elaborado conjuntamente entre la consejería de Medio Ambiente y la empresa pública Mare y, en una primera actuación, se ejecutará una red de aguas separativas en las inmediaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) para evitar que entren a depurar aguas blancas, con el consiguiente ahorro económico, dando así también solución a las inundaciones que en la actualidad sufren los vecinos próximos a la depuradora en épocas de avenidas.
Este punto contó con el respaldo de todos los grupos políticos, pero la oposición manifestó su preocupación por los casos similares con las redes de aguas de Matamorosa y Nestares, a lo que el alcalde de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, contestó que "el proyecto también aliviará considerablemente los problemas surgidos aguas arriba, concretamente en Nestares y Reinosa, aunque para la solución definitiva de las zonas bajas de Nestares se ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Ebro nuevas actuaciones a la altura de la urbanización Las Acacias".
Por su último, se aprobó solicitar a la consejería de Sanidad y Servicios Sociales una subvención para la realización del programa denominado 'Hábitos de vida saludable para jóvenes', dentro de las actuaciones de prevención y sensibilización contra los efectos de la drogodependencia. La iniciativa pretende crear un espacio de reunión donde los jóvenes de entre 11 y 17 años expresen con libertad sus inquietudes, potenciando la comunicación entre ellos
Moción contra el aborto: vuelta a la mesa, pero sin respaldo.
Fuera del orden del día, la concejala socialista Bárbara Quevedo planteó tratar nuevamente la moción en contra del anteproyecto de ley del aborto, y en esta ocasión el pleno en su conjunto accedió a abordarla. Quevedo, que defendió la moción y denunció que este anteproyecto de ley "condena a la mujer a la clandestinidad y a un aborto inseguro", sugirió que el voto fuese privado, pero únicamente contó con el respaldo del edil del PSOE Juan Luis Ruiz Ortega.
A continuación, intervinieron todos los concejales que quisieron manfiestar públicamente su postura y, una vez concluidas las exposiciones, la moción no salió adelante con 4 votos en contra de los populares, 4 abstenciones (las dos del PRC y otras dos del PP) y las tres a favor del PSOE para que se retire el anteproyecto, pero que no contaron con el consenso suficiente.
Inculcar el golf entre escolares.
En el turno de preguntas, el regionalista Bernardo González Longo recordó al alcalde sus declaraciones sobre la apuesta municipal por el deporte y le preguntó si no hay previsto realizar algún curso de golf de iniciación para escolares. A su juicio, habría que llegar a un acuerdo con Cantur para implantar la Escuela Municipal de Golf del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, "ya que somos unos privilegiados por disponer de un campo de golf en nuestro municipio", argumentó. Por su parte, Martínez le indicó que si durante este curso no ha habido actividades deportivas escolares relacionadas con el golf, "ha sido por el desinterés de los escolares, que han optado por otros deportes", pero que "no obstante, para el próximo curso volveremos a ofertarlas a través del área de Deportes y veremos si en esta ocasión tienen demanda", concluyó.